
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita.
El ministro Martín de los Ríos pidió a la población respetar la zona de exclusión de 100 metros alrededor del pozo con surgencia de gases, ubicado en Lomas de Olmedo.
Salta06/06/2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, reiteró este viernes un pedido enfático a la comunidad para que no se acerque al área del pozo con surgencia de gases ubicado en la zona de Loma de Olmedo, en el municipio de Pichanal. La advertencia está motivada por razones de seguridad, ya que, aunque no se detectó riesgo inmediato, el fenómeno está siendo monitoreado de forma constante por técnicos del gobierno provincial.
“No hay riesgo para nadie —ni para personas, ni bienes, ni animales— mientras se respete la zona de exclusión de 200 metros que hemos fijado”, explicó el ministro. En ese radio se verificó que no hay presencia de gases nocivos en el ambiente, aunque los controles continuarán.
Según De los Ríos, el próximo martes un laboratorio especializado tomará muestras para confirmar los primeros análisis, que detectaron dióxido de carbono en un 95% y metano en un 5% en la surgencia. “Ya tenemos la certeza de que los gases se disipan en ese rango, pero igual seguiremos monitoreando”, afirmó.
El funcionario advirtió especialmente sobre el riesgo que implica el ingreso de personas no autorizadas a la zona. “Pedimos con firmeza: no invadan el área, no se acerquen a sacar fotos ni por curiosidad. Esto es para resguardar su seguridad”, insistió.
Además, el ministro recordó que el pozo fue perforado en 1983 por YPF, en una época de intensa actividad hidrocarburífera en la Cuenca Norte, y que su abandono no fue hecho de forma adecuada. “Estamos frente a un viejo pozo mal abandonado. Hoy tenemos que hacernos cargo de remediarlo y determinar responsabilidades. Y eso estamos haciendo”, aseguró.
En este sentido, De los Ríos explicó que se están siguiendo todos los pasos legales, administrativos y técnicos para exigir a la actual concesionaria —y eventualmente a quien corresponda— que asuma los costos del abandono definitivo y la remediación ambiental del área afectada.
“El mensaje es tranquilidad. El fenómeno está siendo manejado con responsabilidad y tenemos todo en marcha para solucionarlo. Solo pedimos colaboración para que nadie se exponga innecesariamente”, concluyó.
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita.
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
El procedimiento fue posible gracias a una donación en contexto de muerte encefálica y se suma a los 17 operativos realizados en 2025.
Gaspar Solá destacó el trabajo conjunto con fuerzas federales y reclamó más infraestructura para controlar la frontera norte.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.