
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El hallazgo del cuerpo sucedió durante la mañana de este martes en proximidades de un camino alternativo. El informe preliminar reveló que el deceso se produjo por causas naturales.
Judiciales05/06/2025
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, investiga el hallazgo de un hombre sin vida en una zona de arriendos de esa ciudad, ocurrido durante la mañana de este martes 3, al final de calle Dorrego.
Tras el reporte realizado por un alertante, se dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor y se dio intervención a la Unidad de Investigación UGAP.
El cuerpo del fallecido fue identificado a partir del documento nacional de identidad que portaba y fue derivado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde se realizó la autopsia.
El informe preliminar reveló que el deceso se produjo por una insuficiencia cardiorrespiratoria y que el cuerpo no presentaba signos evidentes de violencia. Asimismo se solicitaron estudios complementarios.
Según pudo confirmarse, se trata de un hombre de 43 años, identificado como Oscar Mamani Fernández, con residencia en la provincia de Buenos Aires, quien había viajado hacia Bolivia con el objetivo de realizar compras y no regresó.
En el lugar del hallazgo se encontraron sus efectos personales y ya se contactó a sus familiares.
La fiscal Filtrín Cuezzo aseguró que se trabaja en esclarecer las circunstancias en que se produjo el deceso y que se encuentran en curso las medidas pertinentes.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.