
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El objetivo es esclarecer la “cadena de responsabilidades”. Lo presentó la legisladora nacional Silvana Giudici.
Política05/06/2025La diputada nacional del PRO Silvana Giudici presentó ayer en la Cámara Baja un proyecto de resolución para crear una Comisión Especial Investigadora “sobre los hechos relacionados con la comercialización y/o utilización en el sistema de salud del fentanilo contaminado y sus consecuencias” vinculado con la posible muerte de 34 pacientes que fueron tratados con el lote 31202 de esa droga elaborado y distribuido por HLB Pharma y la firma elaboradora exclusiva Laboratorios Ramallo. Los hechos son pesquisados por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak que ya ordenó en dos oportunidades el allanamiento de las firmas ubicadas en las localidades bonaerenses de San Isidro y Ramallo.
El objetivo de la Comisión Especial tiene entre sus principales objetivos:
Además de Silvana Giudici, el proyecto está firmado por los diputados nacionales del PRO Gerardo Milman, Marilú Quiroz, Patricia Vasquez, Sabrina Ajmechet, José Nuñez y Martín Ardohai.
El proyecto destaca que la República Argentina atraviesa una crisis sanitaria sin antecedentes recientes, originada por la administración de fentanilo contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Según los fundamentos, estos patógenos fueron detectados en ampollas del producto “FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, lote 31202″, elaborado por Laboratorios Ramallo S.A. para HLB Pharma Group S.A., lo que produjo cuadros infecciosos severos, principalmente en personas internadas en terapia intensiva.
La secuencia de hechos comenzó con la detección de la contaminación por profesionales del Hospital Italiano de La Plata el 15 de abril de 2025, seguida por la denuncia ante ANMAT el 2 de mayo. Posteriormente, este organismo prohibió el lote afectado e inhibió la producción de medicamentos de los dos laboratorios.
El texto también subraya elementos que justifican la necesidad de la comisión, como posibles vínculos e influencias políticas entre los involucrados, la coincidencia de domicilios societarios de diputados y empresarios allegados al kirchnerismo y la importancia de que el control parlamentario actúe para despejar dudas sobre la transparencia de las investigaciones.
“La salud pública es un bien supremo que el Estado tiene el deber irrenunciable de proteger. La confianza ciudadana en el sistema de salud y en la seguridad de los medicamentos que se administran ha sido severamente dañada”, afirman los diputados. Señalan, además, que la comisión debe operar con amplias facultades de investigación, pero garantizando la transparencia, la protección de las fuentes y el resguardo de los derechos constitucionales.
En su exposición parlamentaria, la diputada Giudici fue taxativa. La legisladora planteó la existencia de presuntos negocios de HLB Pharma, con intendentes peronistas de la zona oeste del Conurbano bonaerense. Además, mencionó la relación del dueño del laboratorio, en la fecha de elaboración del presunto fentanilo contaminado (diciembre 2024), Ariel García, con funcionarios.
“Los laboratorios Ramallo y HLB Pharma intentaron burlarse de todos los argentinos durante la pandemia del COVID. Fueron los que con las autoridades de Ministerio de Salud pasadas, quisieron armar un montaje en Rusia para traer la vacuna Sputnik y nadie en su momento del Poder Ejecutivo lo explicó y tampoco este Congreso, con un atronador silencio, denunció durante la cuarentena eterna a la que nos impusieron nada sobre estas vinculaciones oscuras. Vinculaciones que ahora se cobran 34 muertes. Me parece importante una Comisión Investigadora y les pido a todos que acompañen el proyecto”, expuso Giudici.
Para el cumplimiento de su objeto, la Comisión Especial Investigadora tendrá las siguientes facultades:
Este medio adelantó que, según el último informe del Instituto Malbrán se le notificó al juez Ernesto Kreplak que 9 hospitales reportaron casos de fentanilo contaminado. Estos son:
-Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn.
-Hospital Italiano de La Plata.
-Hospital Zonal General de Agudos San Roque.
-Sanatorio Dupuytren. Ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez, de Santa Fe.
- Hospital Dr. José María Cullen, en Santa Fe.
- Sanatorio Parque, de Santa Fe.
-Hospital Italiano de Rosario, en Santa Fe.
El 13 de mayo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) inhibió las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. y su empresa elaboradora exclusiva Laboratorios Ramallo.
La ANMAT explicó que: “La medida se inició a partir de una notificación recibida de una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires (por el Hospital Italiano de La Plata) sobre un presunto desvío de calidad del producto, titularidad de la firma HLB Pharma Group S.A.”
Con información de Infobae
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".