
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El ministerio de Educación de la provincia, en matemática, diseña un plan específico para el nivel secundario con estrategias innovadoras.
Educación04/06/2025El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta avanza en la consolidación de aprendizajes clave, con un fuerte enfoque en la alfabetización en lengua y la comprensión lectora. En el marco de un plan integral, se desarrollan abordajes sostenidos que combinan estrategias pedagógicas y el trabajo conjunto con aliados estratégicos.
A través de esta articulación, junto a especialistas en alfabetización, investigadores del CONICET, Fundaciones, programas provinciales y nacionales, se implementan acciones concretas y situadas que ya comienzan a mostrar resultados positivos en el nivel primario. La universalización de estas iniciativas como el cuidado de las trayectorias escolares permitirán escalar los logros hacia el nivel secundario en los próximos años. Estos procesos, orientados a la consolidación de aprendizajes, requieren continuidad, seguimiento y tiempos prolongados de implementación.
En el área de matemática, la provincia de Salta mantiene un desempeño estable, en línea con el promedio nacional, según los datos de la evaluación Aprender 2024. El Ministerio impulsa un plan específico destinado a los últimos años del nivel secundario, diseñado por la Unidad de Evaluación Jurisdiccional en articulación con el Departamento de Currículum.
Este plan tiene como horizonte la mejora de los desempeños jurisdiccionales en Matemática según el reporte Aprender; potenciando el uso de la información educativa entre equipos directivos y docentes; fortaleciendo las propuestas de enseñanza de capacidades complejas relacionadas con los contenidos prioritarios de Matemática, mediante instancias concretas con docentes y estudiantes.
Asimismo, desde la Dirección General de Educación Secundaria se llevará adelante en el próximo semestre del año, un dispositivo tendiente a la mejora de los aprendizajes de aquellos estudiantes que repetieron algún año de estudio del ciclo básico. Se elaborarán materiales didácticos específicos de Lengua y Matemática para docentes y se brindarán capacitaciones para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes que presenten dificultades.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.