
Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.


Hoy se dieron a conocer los resultados de la muestra censal realizada en 2024 a alumnos de 5° y 6° año. Sólo el 14% alcanzó el nivel satisfactorio en esta materia.
04/06/2025
La Secretaría de Educación de la Nación difundió este lunes los resultados de la prueba Aprender 2024, que se realizó en alumnos de 5° y 6° año del nivel secundario. Y los números que arrojó son críticos en Matemática: sólo el 14% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio en esa materia. En Lengua, los datos son más alentadores: el 58% alcanzó ese nivel.
Según informó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado, las pruebas --que son censales-- se tomaron en octubre último a 379.050 alumnos 5° y 6° año de todo el país.
Estos chicos, enfatizaron, "comenzaron su educación secundaria durante los años 2020 y 2019, respectivamente, periodo en el cual deberían haber alcanzado niveles de desempeño satisfactorio conforme a los contenidos obligatorios para su edad".
Lo que se desprende, entonces, es el impacto directo que la pandemia y las escuelas cerradas pueden haber tenido en la trayectoria escolar y en los aprendizajes de estos alumnos.
Con información de Clarín

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.