
Se trata de dos convocatorias para jóvenes salteños: la Beca Joven Embajador, para estudiantes secundarios, y la Beca Youth Assembly, para jóvenes de entre 18 y 32 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio.
Con el apoyo del Juzgado de Garantías N°2 de Orán y Bienestar Animal, quieren darles una nueva vida llena de amor y libertad.
Sociedad04/06/2025En una propuesta particular, Protectoras de Animales de Salta lanzaron una campaña bajo el lema: “¡Adoptá una vaca, adoptá una amiga!”, con el objetivo de encontrar hogares con amor y responsabilidad para vacas rescatadas de situaciones de maltrato y explotación.
La campaña está dirigida a personas o familias que puedan brindar espacio, cuidados y tranquilidad a estos animales que fueron liberados del trabajo forzado y necesitan un entorno donde puedan vivir su “jubilación” en paz.
Resultado del trabajo conjunto con el Juzgado de Garantías N°2 de Orán, el área de Bienestar Animal, y la Dra. Carmen Céspedes Cartagena, ya se lograron liberar más de 550 animales en la provincia, marcando un avance en la protección de la fauna de trabajo.
Para más información o iniciar el proceso de adopción, se puede llamar al 387 406-1672 o escribir al correo: [email protected].
“Adoptar una vaca es un acto de amor, de conciencia y de respeto por la vida. ¡Vos podés ser parte!”, concluyen desde la campaña.
Se trata de dos convocatorias para jóvenes salteños: la Beca Joven Embajador, para estudiantes secundarios, y la Beca Youth Assembly, para jóvenes de entre 18 y 32 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio.
Será el sábado 21, de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística. Las actividades se realizarán en el Mercado Artesanal y en Parques Urbanos.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.
Fernanda Domínguez sostiene que la libertad para decir “no” sin miedo es fundamental para un consentimiento verdadero.
A cumplirse 205 años de su fallecimiento, Jorge Skaf describió los últimos días de Belgrano: “Enfermo, pobre y humillado, pero fiel a su entrega por la patria”.
La articulación entre sus victorias, la resistencia gaucha y la campaña libertadora permitió consolidar la independencia de América, desatacó Jorge Skaf, del Instituto Belgraniano de Salta.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.