
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
El comisario retirado analizó el índice de criminalidad en la Argentina y advirtió sobre la necesidad de reforzar la prevención policial en Salta.
Salta04/06/2025En Agenda Abierta, el especialista en seguridad y comisario retirado Vicente Cordeyro analizó los índices de criminalidad a nivel nacional y provincial, destacando que si bien Argentina atraviesa uno de sus momentos más estables en términos de homicidios, existen señales preocupantes en provincias como Salta, que merecen especial atención.
“Argentina tiene hoy un índice de 3.8 homicidios cada 100.000 habitantes, el más bajo de su historia y uno de los más bajos de Sudamérica”, destacó Cordeyro. Sin embargo, señaló que en Salta ese número se eleva a 4.6, lo que la coloca entre las provincias más violentas del país, solo detrás de Buenos Aires y Santa Fe. “Es inquietante y preocupante”, subrayó.
A diferencia de otras provincias, Cordeyro remarcó que en Salta no hay estructuras del crimen organizado como las que operan en Santa Fe, Tucumán o el conurbano bonaerense. “En Tucumán están los Ales y los Gardelitos; en Santa Fe, los Monos y los Canteros; pero en Salta no tenemos ese tipo de organizaciones. Sin embargo, los niveles de homicidios son altos”, explicó.
Para el excomisario, los crímenes en Salta tienen un perfil diferente. “La mayoría son con arma blanca, cuchillos comunes, como los tipo Tramontina, y se dan en contextos de consumo excesivo de alcohol. Peleas entre amigos o familiares que terminan en tragedia”, describió. “No es el sicariato. Son muertes evitables.”
Cordeyro también advirtió sobre un crecimiento sostenido del narcomenudeo en la provincia. “Salta tiene un incremento del 80% en causas por narcomenudeo, solo superada por Tucumán, que llega al 110%”, dijo. Aseguró que la droga está presente en todos los barrios de la ciudad. “No hay barrio donde no se consuma o se venda droga”, afirmó, y mencionó zonas particularmente conflictivas como Villa San Antonio, Solidaridad, 20 de Junio, Castañares, 17 de Octubre, Juan Manuel de Rosas y Santa Lucía.
“El narcomenudeo no es una figura menor. Tiene relación directa con el aumento de la violencia barrial que vimos en estas últimas semanas”, advirtió.
En su análisis, Cordeyro criticó el enfoque predominantemente represivo que, según él, ha tenido la gestión de seguridad en Salta. “Muchos ministros han venido de la Procuración, con una lógica de castigar después del hecho. Pero la policía debe trabajar antes, en la prevención”, sostuvo.
Pidió una “reingeniería” de la fuerza policial: “No hay que atomizar la fuerza creando unidades especiales por cada delito, sino consolidar núcleos fuertes de investigación criminal preventiva. Hay que reorganizarse y dejar de correr siempre detrás del delito”.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.