Autoridades del Garrahan negaron que haya crisis y vaciamiento en el hospital

Ante la marcha que médicos y trabajadores del Hospital Garrahan realizaron este jueves, miembros del Consejo de Administración aseguraron que el nosocomio "está en pleno funcionamiento y así seguirá siendo".

Argentina17/07/2025

los-medicos-del-hospital-garrahan-realizan-un-paro-de-24-horas-foto-tn-IDZ326RJVNHURJIBPYXCLOW5OY

Tras la marcha de médicos y trabajadores del Hospital Garrahan de este jueves, autoridades del Consejo de Administración del nosocomio emitieron una carta abierta para “llevar claridad y tranquilidad” a la comunidad.

“El Garrahan está en pleno funcionamiento y así seguirá siendo. Todas las áreas de atención, internación, quirófanos y servicios críticos continúan operativas, garantizando con normalidad el derecho a la salud de los niños y adolescentes de todo el país”, señalaron.

955704-garra_0Médicos y trabajadores del Hospital Garrahan marcharon en reclamo de mejoras salariales

Los miembros del Consejo aseguraron ser “los primeros defensores” del nosocomio “donde sea que se pretenda poner en duda”. “El Hospital Garrahan no debe ser utilizado como bandera política ni partidaria, la salud de nuestros pacientes y el trabajo cotidiano de quienes lo cuidan deben quedar por fuera de toda disputa ajena a su misión”, completaron.

Las autoridades detallaron que se “profundizó un proceso de fortalecimiento institucional” que incluyó “revisar contrataciones históricas, optimizar servicios sobredimensionados, avanzar con licitaciones abiertas, con reglas claras y sin privilegios”.

“Gracias a este ordenamiento, el hospital recupera recursos que ahora se podrán reinventar de forma estratégica. No hay crisis, no hay vaciamiento, hay un hospital activo, en marcha y comprometido con su tarea y hay una conducción institucional que trabaja para que así siga siendo”, cierra el escrito que se compartió mediante las redes sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail