
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
Por la reforma judicial de 2024, casi 100 millones de mexicanos votan este domingo a 881 jueces. Sheinbaum llamó a participar: "¡A votar todos!".
El Mundo31/05/2025Los mexicanos empezarán a elegir este domingo a todos sus jueces, en un ejercicio inédito en el mundo, informaron medios internacionales.
El oficialismo de izquierda lo defiende como la panacea contra la impunidad, pero los críticos oponen que consolidará un régimen autoritario y abrirá una rendija a los criminales.
El pueblo mexicano votará por primera vez a los jueces después de la aprobación de la controvertida reforma del Poder Judicial en septiembre de 2024, informó el sitio RFI.
Son casi 900 cargos: de los jueces locales hasta los ministros de la Suprema Corte, los mexicanos van a decidir en las urnas la totalidad del nuevo poder judicial del país. En la casilla, tendrán seis boletas de color diferente, una para cada cargo.
Los votantes escogerán de entre decenas de candidatos, la mayoría desconocidos por el público, pero cumpliendo ciertos criterios obligatorios. Algunos sectores denunciaron que el sistema valoraría más la política que el mérito.
Pero el partido presidencial Morena contrarrestó diciendo que esto es devolverle al pueblo un poder judicial legítimo, señalado anteriormente como sistema corrupto y alejado de los mexicanos.
La convocatoria de la Presidenta
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la ciudadanía a participar activamente en estas elecciones.
Los inéditos comicios coincidirán con la realización de elecciones locales en los estados de Durango (centro) y Veracruz (este) para elegir a presidentes municipales, síndicos y regidores. "A todo el pueblo de México que participe el domingo", convocó la mandataria en el marco de su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
Sheinbaum expresó que la actividad electoral contará con el apoyo de la Guardia Nacional en todo el país, sobre todo en los estados de Durango y Veracruz, donde se renovará a todos los alcaldes.
"¿Ya listos para el domingo? ¿Quién va a votar?", preguntó la mandataria a los periodistas que la acompañan en su conferencia matutina.
"Yo pensaba que ya no se podía hablar desde ayer (jueves) de la elección, pero sí se puede hablar de que la gente participe. Lo que no se puede, nada de campaña de ningún candidato, candidata", señaló Sheinbaum en referencia a la veda electoral.
Según el reporte de la agencia de noticias Xinhua, Sheinbaum aprovechó para decir: "¡A votar todos el domingo!".
Luego de dos meses de campañas por parte de casi 3.000 candidatos y candidatas al Poder Judicial, ahora será la ciudadanía quien tenga en sus manos la decisión de elegir a quienes impartirán justicia en el país. Esta elección histórica es resultado de la reforma judicial de 2024, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el padrón electoral, casi 100 millones de mexicanos están habilitados para elegir 881 cargos públicos para el Poder Judicial: nueve ministros y ministras de la SCJN, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de Salas Regionales del TEPJF, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 juezas y jueces de distrito.
Además, los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas celebrarán elecciones extraordinarias para renovar parte de sus poderes jujudiciales.
Con información de Noticias Argentinas
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
La historiadora Sara Mata explicó que el general salteño nunca tuvo buena relación con los mandos militares enviados desde Buenos Aires, y que su figura fue subestimada deliberadamente por la historiografía oficial
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.