Oleksandr Sirski adelantó que Kiev aumentará la fuerza y alcance de sus bombardeos en territorio ruso para contrarrestar la superioridad enemiga.
Israel endurece postura tras el rechazo de Hamas al plan de tregua de EE.UU
Itamar Ben Gvir envió un mensaje al primer ministro Benjamín Netanyahu donde afirmó que “ya no hay excusas” para no avanzar contra el grupo terrorista palestino,
El Mundo30/05/2025
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, pidió este viernes al gobierno de Benjamin Netanyahu que intensifique la ofensiva militar contra Gaza tras el rechazo del grupo terrorista Hamas a la más reciente propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos.
“Es momento de entrar con toda la fuerza, sin titubeos, para destruir y matar a Hamas hasta el último”, afirmó el funcionario en su canal de Telegram.
La declaración se produjo luego de que Hamas considerara insuficiente el nuevo plan de tregua negociado por Estados Unidos. Según indicó el grupo islamista, el texto actual no satisface sus demandas fundamentales, como el cese total de las hostilidades.
“El señor primer ministro, después de que Hamas rechazó nuevamente la propuesta de acuerdo, ya no hay más excusas”, expresó Ben Gvir. “La confusión, las vacilaciones y la debilidad deben terminar. Ya hemos perdido demasiadas oportunidades”.
El jueves, la Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump y el enviado especial Steve Witkoff, habían presentado un nuevo plan de cese al fuego a Hamas con el respaldo de Israel.
“Israel aprobó esta propuesta antes de que fuera enviada a Hamas”, señaló la secretaria de prensa Karoline Leavitt. Sin embargo, autoridades israelíes no han confirmado públicamente dicha aprobación.
Por su parte, Bassem Naim, miembro del buró político de Hamas, aseguró que la propuesta representa una continuidad de la violencia.
“La nueva versión significa la continuación de la matanza y el hambre... y no cumple ninguna de las demandas de nuestro pueblo, principalmente el fin de la guerra”, declaró. Aun así, agregó que la dirigencia del grupo “estudia la respuesta con plena responsabilidad nacional”.
Una fuente cercana a Hamas explicó que el texto actual supone un retroceso respecto al acuerdo previo, que, según dijo, incluía un compromiso estadounidense para negociar un alto el fuego permanente.
De acuerdo con dos fuentes al tanto de las negociaciones, el nuevo plan contempla una tregua inicial de 60 días, ampliable a 70. Durante la primera semana, se efectuaría un intercambio de 10 rehenes vivos y nueve cadáveres israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Una segunda ronda de intercambios con las mismas condiciones se realizaría en la segunda semana.
La semana pasada, Hamas había aceptado una propuesta similar, pero con los intercambios distribuidos entre la primera y última semana del cese al fuego. Las conversaciones diplomáticas continúan, mientras la situación sobre el terreno permanece tensa.
Con información de AFP y EFE

El ex presidente reafirmó que no abandonará la “batalla” por la presidencia en las elecciones de agosto, a pesar de las restricciones del Tribunal Constitucional.

Explosiones y disparos se escucharon en toda la ciudad, mientras Ucrania lanza una dura advertencia: “No nos quedaremos en la defensiva”.

Tras el ataque a instalaciones nucleares, Teherán acusó a Washington de iniciar un conflicto abierto y prometió una respuesta militar “proporcional y devastadora”.

Durante la reunión de emergencia convocada por la ONU, presentaron una resolución que reclama diálogo, respeto al derecho internacional y protección a civiles.

El Estado Islámico se adjudicó el atentado. Es el primer ataque de este tipo desde el cambio de gobierno en Siria.

Petri respaldó el ataque de EE.UU. a Irán y agradeció a Milei: “En el lado correcto de la historia"
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.

La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.

Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.

El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.

El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.