
La jueza Sandra Arroyo Salgado, además, les dictó un embargo de 5 millones de pesos.
Se detuvo a dos hombres y una mujer acusados de integrar una red criminal que operaba entre las provincias de Tucumán y Buenos Aires.
Judiciales29/05/2025La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, rescató a nueve víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y detuvo a dos hombres y una mujer acusados de integrar una red criminal que operaba entre las provincias de Tucumán y Buenos Aires.
El operativo se concretó tras una investigación iniciada el 15 de mayo de 2025, a partir de una denuncia presentada por la Fundación “María de los Ángeles” ante la Fiscalía Federal N° 1 de Tucumán, a cargo de Rafael Vehils Ruiz y con la colaboración de la fiscal auxiliar Belén Politi, la cual alertaba sobre una posible organización de trata que captaba mujeres en Tucumán para trasladarlas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Las víctimas eran engañadas bajo la promesa de conseguir empleo en dicha ciudad, donde finalmente eran sometidas a explotación sexual u ofrecidas como mercancía a proxenetas.
Como consecuencia de la rápida intervención judicial se pudo determinar que, el mismo día en que se radicó la denuncia, las víctimas serían trasladadas en horario nocturno desde el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo hacia Aeroparque Jorge Newbery, y se prohibió el embarque.
Atento a ello, los oficiales de la PSA desplegaron un dispositivo de vigilancia en el sector de preembarque donde identificaron a dos grupos de mujeres, uno bajo la custodia de una mujer y otro de un hombre.
Ambos quedaron detenidos en el lugar y se logró impedir el traslado de siete jóvenes, que fueron asistidas por el equipo interdisciplinario de la Fundación “María de los Ángeles”.
Continuando las pesquisas, y tras una nueva denuncia recibida por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) del Ministerio Público Fiscal, personal de la Policía Federal colaboró en la realización allanamientos en domicilios ubicados en CABA y Tucumán con el objetivo de obtener elementos de interés para la causa.
Además, a través de diversas compulsas se pudo localizar a una de las víctimas en la ciudad de Buenos Aires. En este sentido, los oficiales de la PSA rescataron a otras dos mujeres el 18 de mayo en la Terminal de Ómnibus de Retiro, CABA, donde recibieron asistencia de personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas.
Una de estas mujeres retornó por tierra a Tucumán bajo la supervisión de personal de Gendarmería Nacional, recibiendo la asistencia necesaria al llegar a destino, donde los oficiales de la PSA detuvieron a otro hombre, sindicado como la persona encargada de recibir a las víctimas que volvían de CABA.
Como resultado de los procedimientos, la PSA detuvo a tres personas y secuestró 4.300 dólares, 224.952 pesos, seis teléfonos celulares, tres chips telefónicos, tarjetas de crédito y débito, un automóvil, una motocicleta y documentación relevante para la causa.
La investigación continúa en curso a cargo de la Fiscalía Federal N° 1, con la intervención de la PROTEX, con el objetivo de esclarecer la totalidad de los hechos, determinar nuevas responsabilidades y localizar a otras posibles víctimas.
Con información de Noticias Argentinas
La jueza Sandra Arroyo Salgado, además, les dictó un embargo de 5 millones de pesos.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.