La economía de turismo se desploma en Argentina

En los primeros cuatro meses del 2025, más de 7,6 millones de argentinos viajaron al exterior. La industria turística nacional pierde terreno frente al turismo internacional. ¿Estamos frente al colapso de miles de pymes en nuestro pais?

Opinión27/05/2025 Mario Ernesto Peña (H)

Martes (5)

La cosa, así, no va a buen puerto

Los datos del INDEC no mienten: entre enero y abril de 2025, más de 7,6 millones de argentinos cruzaron las fronteras para vacacionar fuera del país. Mientras tanto, el ingreso de turistas extranjeros no solo no compensa esa salida masiva, sino que se desploma: apenas 699.300 visitantes no residentes ingresaron en abril, con una caída del 15% en la vía aérea en comparación interanual. El balance es tan claro como alarmante: la Argentina está perdiendo competitividad en una actividad que genera mas de 1 millon de puestos de trabajo en forma directa.

¿La razones? Podrían ser múltiples factores: costos elevados, enfriamiento de la economía o los impuestos nacionales distorsivos para una actividad de servicios en relación a los países de Sudamérica. Haber convertido a la Argentina en un país caro en dólares, permite que otros destinos económicamente estables en el tiempo, ganen la pulseada regional. Por ello, países como Chile, Brasil, Paraguay y, para quienes pueden más, Europa, se convierten en opciones más atractivas, accesibles y estables que la oferta nacional.

Mientras tanto, el turismo receptivo no despega, Argentina esta cara. La llegada de turistas internacionales disminuye, y la estadía promedio, si bien alta, no logra sostener a las economías regionales que viven del turismo. En números duros: abril cerró con un saldo negativo de más de 726 mil visitantes internacionales, lo que se traduce en menos camas ocupadas, menos consumo, menos empleo.

con-brasil-como-destino-principal-crecio-73-la-cantidad-de-argentinos-que-viajaron-al-exterior-en-feMás de 7.6 millones de argentinos viajaron al exterior en el primer cuatrimestre del año

Esto no es un fenómeno menor ni circunstancial. Es estructural. Las regiones turísticas argentinas —de Jujuy a Ushuaia, de los Esteros del Iberá a las playas bonaerenses— necesitan con urgencia políticas que reviertan esta tendencia. Porque cuando el argentino deja de vacacionar en su país, no solo se llevan sus divisas al exterior: también se desmantela un ecosistema productivo que da trabajo directo e indirecto a millones.

El turismo no es solo una cuestión de pasajes y valijas. Es industria, es cultura, es desarrollo regional, es identidad, es mejor calidad de vida. Cada vez que un argentino elige viajar al extranjero solo porque el sistema lo empuja a hacerlo, se erosiona un poco más el entramado turístico interno.

El Estado, el sector privado y la ciudadanía deben tomar nota. Si esta tendencia continúa, no habrá campaña ni temporada que salve a miles de emprendimientos turísticos que hoy ya caminan por la cornisa. Es momento de actuar, porque si seguimos así, el entramado de la actividad economica del turismo va derecho al naufragio.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Voto

Opinión24/10/2025

Un millón 111 mil 29 ciudadanos salteños están convocados a votar este domingo para renovar parcialmente el Congreso de la Nación. Si superan los 700 mil y más allá de lo que decidan, se considerará que han dado muestra de madurez cívica al cumplir cabalmente su deber cívico.

Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Frases políticos (1)

Revalorizar el federalismo para zanjar la grieta

Antonio Marocco
Opinión23/10/2025

De nada servirán ya las operaciones, las encuestas ni las lapiceras. Es el turno de la sociedad real. Estamos a días de unas elecciones cruciales para el futuro del país. El domingo nos encontraremos sin intermediarios con el reflejo directo de la voluntad popular frente al intenso momento de crisis que se vive a nivel nacional. Los salteños, que siempre damos más de lo que recibimos, tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y respetar.

Frases políticos

Desplome

Mario Ernesto Peña (h)
Opinión23/10/2025

La Argentina perdió en dos años más de medio millón de camas hoteleras y la ocupación turística se derrumbó un 23%. El turismo interno retrocede, el Norte sufre más que nadie y el país parece desconectarse de su propia movilidad.

Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Lo más visto

Recibí información en tu mail