
Entre los momentos de tensión, el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, cuestionó la baja de presupuesto y las acciones del Inprotur, junto a la falta de promoción interna.
Las salidas al exterior incluyeron a 1.425,6 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 881,2 miles fueron turistas y 544,4 miles fueron excursionistas.
Turismo27/05/2025La cifra oficial del INDEC indica que fueron mas de 7.682.600 los pasajeros residentes que viajaron al exterior en los primeros cuatro meses del año, aprovechando el dólar barato, de ese número, un total de 5.381.200 viajaron con noches de pernocte y el resto fueron excursionistas (es decir que cruzaron la frontera y volvieron el mismo día). En abril de 2025, ingresaron al país 699.300 visitantes no residentes por todas las vías de acceso. En tanto viajaron al exterior durante ese mes 1.425.600 visitantes residentes (881.200 turistas y 544.400 excursionistas).
En abril de 2025, ingresaron 699,3 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 418,8 miles fueron turistas y 280,5 miles fueron excursionistas. El 18,7% del turismo receptivo reside en Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15,0%, en Europa. El 45,2% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 42,9% lo hizo por vía terrestre; y el 12,0% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 53,5% del total del turismo receptivo.
En abril de 2025, ingresaron 699,3 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 418,8 miles fueron turistas y 280,5 miles fueron excursionistas (cuadro 1).
El 18,7% del turismo receptivo reside en Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15,0%, en Europa. El 45,2% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 42,9% lo hizo por vía terrestre; y el 12,0% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 53,5% del total del turismo receptivo (cuadro 3).
Las salidas al exterior incluyeron a 1.425,6 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 881,2 miles fueron turistas y 544,4 miles fueron excursionistas (cuadro 1).
El 77,0% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%. El 51,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima.
Los pasos relevados por la ETI representaron el 52,9% del total del turismo emisivo (cuadro 3). En abril, se registró un saldo negativo de 726,3 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 462,4 miles de turistas y de 263,9 miles de excursionistas (cuadro 1).
Durante abril, los visitantes no residentes realizaron 727,7 miles de viajes y los visitantes residentes, 1.425,6 miles de viajes (cuadro 1).
En abril de 2025, se estimaron 189,2 miles de llegadas de turistas no residentes a Argentina, lo que representa una disminución interanual del 15,2%. El 90,5% de estas llegadas se concentraron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery
Las salidas al exterior alcanzaron un total de 366,5 miles de turistas residentes, lo que implicó un incremento interanual del 40,9%. Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery tuvieron una participación del 85,6% en las salidas de turistas residentes.
El saldo de turistas internacionales en abril resultó negativo en 177,3 miles para toda la vía aérea internacional.
Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery
En abril de 2025, se estimó un total de 171,1 miles de turistas no residentes, cifra que presentó una disminución interanual de 15,3%. Los turistas residentes alcanzaron los 313,7 miles, lo que significó un incremento de 38,6% con respecto al mismo mes del año anterior. El saldo
neto fue negativo en 142,5 miles, dado que el número de turistas residentes que viajaron al exterior superó a los no residentes que llegaron al país.
Los turistas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery residen principalmente en Europa, y fueron 41,9 miles; seguidos por 35,4 miles de residentes de Brasil; y 34,3 miles del bloque de países que conforman “Resto de América”.
Se registraron 2.435,8 miles de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 14,2 noches. Las mayores estadías promedio se observaron en Europa, con 22,8 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 20,8 noches.
Los destinos principales más elegidos por los turistas residentes que partieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery fueron Brasil, con 107,4 miles de turistas; y los países que conforman el bloque “Resto de América”, con 58,5 miles.
Se registraron 4.465,5 miles de pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 14,2 noches. Las mayores estadías promedio se presentaron en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 24,1 noches; y en Europa, con 22,9 noches.
Con información de Turismo 530
Entre los momentos de tensión, el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, cuestionó la baja de presupuesto y las acciones del Inprotur, junto a la falta de promoción interna.
El sector turístico salteño destacó las acciones para incentivar el movimiento turístico durante el otoño y adelantó expectativas positivas para las vacaciones de invierno.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, señaló que el IVA en Argentina es uno de los más altos de la región y afecta la competitividad del sector.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.
Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con un acto en la Cámara de Comercio Salteña, el intendente capitalino presentó el programa que prevé el acompañamiento al sector privado con exenciones impositivas como contrapartida de la realización de inversiones y la creación de puestos de trabajo.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.