
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
La Dra. Mónica López advirtió sobre la crítica baja en el número de donantes y convocó a la comunidad a sumarse a la donación voluntaria.
Salud22/05/2025En entrevista con Aries, la Dra. Mónica López, referente del Centro Regional de Hemoterapia, lanzó un llamado urgente a la comunidad para incrementar la cantidad de donantes voluntarios de sangre y plaquetas. La profesional explicó que el stock disponible actualmente no es suficiente para atender la demanda de pacientes de toda la provincia.
“El Centro Regional siempre trabaja convocando a la sociedad porque sin la comunidad no podemos salir adelante. Necesitamos entre 100 y 110 donantes diarios, pero en estos días apenas llegamos a 60 o 70”, alertó.
Según detalló, los grupos sanguíneos 0 y A son los que más se requieren debido a que representan la mayor proporción en la población salteña. Por eso, las campañas actuales apuntan principalmente a quienes pertenecen a esos grupos. Además, indicó que quienes tienen grupo B o AB también pueden donar, especialmente plaquetas o plasma por aféresis, útiles para tratar a pacientes neonatales.
“Durante la pandemia muchos se familiarizaron con este tipo de donación, que es distinta a la extracción de sangre tradicional. Hoy es clave que quienes puedan, se acerquen también a donar plaquetas o plasma”, sostuvo.
López también explicó que los síndromes gripales propios de esta época del año reducen el número de personas aptas para donar, ya que quienes presentan síntomas quedan automáticamente descalificados. Por eso, pidió a quienes estén en buen estado de salud que se acerquen a donar.
Por otro lado, advirtió que la mayoría de los donantes actuales son de reposición, es decir, personas que donan ante una urgencia familiar o personal. “Solo el 24% de los donantes son voluntarios. Y sabemos que el donante de reposición viene con una carga emocional fuerte, lo que a veces puede llevar a omitir información clave en la entrevista médica, sin mala intención”, explicó.
“Si fuera mi hijo quien necesita sangre, ¿cómo voy a pensar en la cirugía menor que me hice hace un mes? En ese momento no recordás detalles que pueden ser importantes”, graficó la doctora.
Finalmente, reiteró el llamado. “Es fundamental donar cuando uno está sano, tranquilo, con la mente clara. Así ayudamos de verdad a quienes lo necesitan y mejoramos la seguridad del sistema”, cerró.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe.
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
Comerciantes y trabajadores confirmaron que la apertura será este jueves con el nuevo espacio dividido por rubros y todos los puestos ya sorteados.
El equino colapsó durante el desfile gaucho en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes. El costo de la intervención deberá ser soportada por su dueño.
Desde la Policía advirtieron que las cifras podrían ser mayores porque muchos casos no llegan a registrarse. Piden revisar instalaciones y llamar al 911 ante síntomas.