
Una aeronave que trasladaba a un grupo de indígenas yanomamis y personal médico hacia la comunidad de Parima B sufrió un desperfecto.
El llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló que el ciudadano español está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico.
El Mundo22/05/2025La dictadura de Nicolás Maduro, a través del llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, anunció en horas de la noche de este miércoles la detención de un ciudadano español, un argentino y un búlgaro, a quienes acusó de estar involucrados en un presunto plan conspirativo contra las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el próximo domingo 25 de mayo. Esta detención se suma a la reciente captura de otros 17 extranjeros, quienes, según Cabello, habrían intentado sabotear los comicios mediante actos violentos.
El también ministro de Interior de Maduro, durante su programa semanal transmitido por el canal chavista Venezolana de Televisión (VTV), señaló que el español detenido está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico. Sin embargo, no proporcionó detalles adicionales sobre el operativo ni sobre las identidades de los arrestados.
“Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”, afirmó el funcionario, en un claro mensaje de amenaza dirigido a los opositores.
Cabello indicó que, hasta el lunes, las fuerzas serviles a Maduro habían detenido a 38 personas acusadas de ser “mercenarios”, de las cuales 17 serían extranjeros y 21 venezolanos. Estos últimos, según Cabello, habrían regresado al país tras haber huido previamente. Según la versión oficial, los detenidos forman parte de un plan para “sabotear” las elecciones del domingo mediante el uso de “explosivos” y otros actos violentos.
Cabello no dudó en responsabilizar a la líder opositora María Corina Machado por este supuesto complot. “Ella está detrás de esto”, afirmó, sin proporcionar pruebas concretas que respaldaran sus acusaciones.
En su intervención, el funcionario chavista también insistió en que las elecciones del domingo serán un “éxito” y aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegó más de 412,000 efectivos militares para resguardar las instalaciones y el material electoral, como parte de un plan de seguridad con miras a las votaciones.
El lunes, el ministro ya había denunciado que el supuesto plan antielectoral incluía “ataques” contra embajadas, comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio e instalaciones del sistema eléctrico nacional, así como atentados contra figuras de la oposición, especialmente contra candidatos contrarios al régimen. Además, Cabello anunció la suspensión de “todos los vuelos” desde Colombia, acusando a ese país de permitir la llegada de presuntos mercenarios, entre ellos ciudadanos con nacionalidad colombiana, mexicana y ucraniana.
Mientras el régimen de Maduro continúa sus acusaciones, diversos sectores internacionales y opositores en Venezuela han denunciado la falta de garantías en el proceso electoral y la constante represión política bajo el control del chavismo.
Con información de EFE
Una aeronave que trasladaba a un grupo de indígenas yanomamis y personal médico hacia la comunidad de Parima B sufrió un desperfecto.
En ese país sudamericano ya se había registrado un fenómeno de oleaje anómalo en abril.
El terremoto ocurrió a 136 km de Petropávlovsk-Kamtchatski y provocó olas de hasta 5 metros en Kamchatka. También se encendieron alarmas en Hawái y Japón.
Tras un largo silencio, destacados ciudadanos y activistas cada vez advierten más sobre posibles crímenes del gobierno durante la campaña militar posterior al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023
China le ofrecerá u$s500 a los ciudadanos que son padres, para impulsar los nacimientos en el país. Se trata de la primer medida nacional del gobierno destinada a aumentar las tasas de natalidad.
El político de derecha de 73 años, que gobernó entre 2002 y 2010, fue acusado de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios que lo implicaban en una investigación.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.