TECHO Salta lanza su campaña anual: buscan nuevos socios para construir viviendas

Además, convocan a voluntarios para fortalecer su trabajo territorial en la provincia.

Salta21/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

techo-colecta-e1490907693904

La organización de la sociedad civil TECHO comenzó su tradicional campaña anual de recaudación en Salta con un enfoque renovado. Este año, la iniciativa apunta a incorporar nuevos socios que aporten mensualmente y así sostener la construcción de viviendas de emergencia y diversos proyectos comunitarios. “Queremos que las personas se sumen a nuestra comunidad, no solo con un aporte económico, sino también desde el compromiso social”, explicaron Lucchi Rossi y Nicolás Campos, referentes de la sede salteña en “Pasaron Cosas”.

La propuesta consiste en colaborar con montos accesibles que ayuden a transformar realidades. “Pueden ser $3000 o $4000 mensuales, que no representan una gran diferencia en el presupuesto individual, pero sí tienen un enorme impacto en la vida de las familias con las que trabajamos”, destacaron. El objetivo es garantizar continuidad y planificación en las obras que TECHO lleva adelante en distintos puntos de la provincia.

images?q=tbn:ANd9GcTx95T_FkUsDu4TAmCNNGe3yxKw1EkJl27lxA&sSalta podría perder hasta 19% de coparticipación con el “súper IVA”

TECHO trabaja actualmente en seis barrios populares de Salta, con un enfoque integral que abarca desde la construcción de viviendas de emergencia hasta el desarrollo de infraestructura básica como cloacas, agua y electricidad. “Hacemos diagnósticos junto a los vecinos y vecinas. Ellos son quienes nos indican cuáles son las problemáticas más urgentes que enfrentan”, remarcaron.

Además de la respuesta a la emergencia habitacional, la organización promueve proyectos comunitarios que nacen desde el propio territorio. “No llevamos soluciones impuestas; construimos desde el diálogo con las comunidades. Buscamos mejorar todo el hábitat”, explicaron. TECHO se define como una entidad laica, apartidaria y comprometida con la justicia social.

En paralelo a la campaña de socios, también abrieron la convocatoria a nuevos voluntarios. “Estamos articulando con universidades y difundiendo por redes sociales para sumar más gente. Hay muchas maneras de involucrarse”, afirmaron. Quienes deseen participar pueden encontrar más información en las plataformas oficiales de TECHO Salta.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail