
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Del 19 al 21 de mayo, Salta será parte del evento global que acerca la ciencia al público general en un formato informal, divertido y accesible.
Salta16/05/2025Salta vuelve a ser parte del festival internacional Pint of Science, una propuesta que une ciencia y vida cotidiana al llevar a investigadores y científicos a bares para compartir sus conocimientos de forma accesible, amena y cercana. La edición 2025 del evento se desarrollará en simultáneo en más de 30 países entre el lunes 19 y el miércoles 21 de mayo, y por quinto año consecutivo tendrá lugar en la capital salteña, consolidándola como la provincia con mayor participación del país en esta iniciativa global.
“Parciera que hay una combinación bastante interesante entre la cerveza y la ciencia para los salteños”, expresó con humor por Aries, el ingeniero en Recursos Naturales José Luis Agüero, uno de los organizadores locales del festival. El evento tendrá lugar en el bar de Juramento 334, y las entradas pueden adquirirse a través de la web oficial o por medio de las redes sociales de Divulgaciencia Salta.
Cada jornada del festival contará con una temática específica. El lunes 19 se desarrollará bajo el eje “Luces y sombras del territorio: energía, litio y saberes ancestrales”, con la participación de investigadores del CONICET. Entre los temas, se abordará la pobreza energética en Salta, los impactos sociales de la minería del litio y una insólita hipótesis: que en Cafayate ya se producía cerveza hace mil años.
Pint of Science nació en el Reino Unido en 2013, cuando dos neurocientíficos decidieron salir de sus laboratorios para acercar sus investigaciones a la sociedad. Lo que comenzó como una charla entre científicos y pacientes se transformó en un evento internacional que hoy promueve la ciencia desde espacios informales como bares, cafés y centros culturales.
“Nos imaginamos al científico con bata en un laboratorio, pero en realidad se está haciendo ciencia en cada momento, de manera continua”, afirmó Agüero, subrayando la importancia de generar espacios donde el conocimiento científico se pueda compartir de manera abierta, empática y accesible.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
SAETA habilitó desde hoy una nueva parada provisoria para todas las líneas y corredores que provienen del sur de la ciudad o Valle de Lerma y fueron desviados por el circuito Parque La Vega.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.