
Fracasa el intento de diálogo presencial entre Rusia y Ucrania: tensión e insultos cruzados
Este jueves, delegaciones de Ucrania y de Rusia se reúnen en Turquía para conversar un alto al fuego en el primer encuentro oficial entre ambos países.
El vocero explicó que la intención es "hacer más fácil el contacto entre los pueblos y alentar una relación amistosa y cooperativa".
El Mundo15/05/2025China anunció este jueves que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar al país sin necesidad de visado, siempre que su estancia no exceda los 30 días. Esta medida busca facilitar los viajes y fortalecer los lazos entre China y varios países de América Latina.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, confirmó los detalles de la iniciativa, que había sido anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Esta política de exención de visado es un paso significativo hacia el fomento de relaciones bilaterales más estrechas.
Según explicó Lin, la política estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2026. Los titulares de pasaportes ordinarios podrán viajar a China por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito. Esta medida, por lo tanto, no solo facilita el turismo, sino que también promueve el intercambio cultural y comercial entre los países de la región y China.
El objetivo de China con esta decisión
El vocero del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, afirmó que el objetivo de la nueva política de exención de visado es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”. Con esta medida, China busca fortalecer los lazos humanos y diplomáticos con América Latina, promoviendo un mayor acercamiento entre las sociedades.
Además, Lin aseguró que China “seguirá ampliando su política de apertura” y expresó su deseo de que más ciudadanos latinoamericanos “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad” del país asiático. De esta manera, el gobierno chino reafirma su interés en consolidar vínculos culturales, comerciales y turísticos con la región.
Con información de Ámbito
Este jueves, delegaciones de Ucrania y de Rusia se reúnen en Turquía para conversar un alto al fuego en el primer encuentro oficial entre ambos países.
"Es un hecho inédito", señalaron desde la organización del Parlamento sobre la despedida al expresidente en el funeral de Estado en el Salón de los Pasos Perdidos.
Se trata de Miguel Ángel Contreras Llajaruna y será Auxiliar de la Diócesis del Callao.
El sospechoso, identificado como Esteves Nauris Aureliano, conocido con el alias “Mamahuevo”, era buscado por el presunto delito de extorsión.
El delincuente confesó que pagó 322 dólares por la máscara que utilizó para cometer el delito sin ser reconocido.
El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, se abre paso como referente de la izquierda.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
Los hechos ocurrieron dentro de una estética en el municipio de Zapopan donde se encontraba Valeria Márquez,
El fotógrafo se someterá a un nuevo procedimiento quirúrgico endoscópico por las vías nasales para sellar la pérdida de líquido cefalorraquídeo.