
Fracasa el intento de diálogo presencial entre Rusia y Ucrania: tensión e insultos cruzados
Este jueves, delegaciones de Ucrania y de Rusia se reúnen en Turquía para conversar un alto al fuego en el primer encuentro oficial entre ambos países.
El sospechoso, identificado como Esteves Nauris Aureliano, conocido con el alias “Mamahuevo”, era buscado por el presunto delito de extorsión.
El Mundo15/05/2025La Policía Nacional de Ecuador detuvo el miércoles a un ciudadano venezolano señalado como presunto integrante de la banda criminal Los Tiguerones, durante un operativo ejecutado en el cantón Rumiñahui, al sur de Quito.
El individuo, identificado como Esteves Nauris Aureliano, conocido con el alias “Mamahuevo”, era buscado por el presunto delito de extorsión, informó la institución en un comunicado oficial.
La operación, denominada ‘Gran Fénix 132’, fue llevada a cabo por unidades especializadas de la Policía. El detenido es considerado un objetivo de intermedio valor, al estar identificado como cabecilla dentro de la organización delictiva.
Las autoridades sostienen que tenía control sobre una amplia zona en el Distrito Nueva Prosperina, uno de los sectores más poblados de la ciudad de Guayaquil, y que además mantenía nexos con otras regiones del país.
“El detenido registra antecedentes por robo a mano armada y extorsión, mientras que en la ciudad de Guayaquil está acusado de secuestro”, declaró el coronel Holger Cortéz, comandante de la Policía de Quito, durante una rueda de prensa posterior a la detención.
Cortéz agregó que las investigaciones indican que Aureliano se encontraba en los alrededores de Quito desde hacía nueve meses, utilizando una fachada de trabajador de servicios tecnológicos para ocultar su verdadera identidad y sus actividades delictivas.
“Las investigaciones continuarán hasta saber si el presunto delincuente estaría operando bajo la misma modalidad en Quito y Sangolquí”, afirmó.
Los Tiguerones forman parte del listado de bandas criminales contra las que el gobierno del presidente Daniel Noboa declaró la “guerra” desde el año 2024, en el contexto de una ofensiva para reducir los niveles de violencia en el país.
El Ejecutivo decretó el estado de conflicto armado interno, en respuesta al aumento de los homicidios y los ataques armados. Sin embargo, en 2025, Ecuador se mantiene con un promedio de un asesinato por hora, según cifras oficiales.
A Los Tiguerones se les atribuye el asalto armado al canal TC Televisión, ocurrido a inicios de 2024, cuando al menos trece hombres armados irrumpieron en los estudios de la cadena durante una transmisión en vivo. En su momento, los atacantes fueron detenidos por agentes policiales ecuatorianos.
El máximo líder del grupo, William Alcívar, conocido como “Comandante Willy”, fue detenido en octubre de 2024 en Cataluña, España. La justicia española aprobó su extradición a Ecuador, bajo la condición de que las autoridades ecuatorianas aporten en tres meses “garantías suficientes” de haber adoptado medidas para garantizar la integridad de los presos y de que “la situación de las prisiones se haya normalizado”, según lo señalado por la resolución judicial.
Con información de EFE
Este jueves, delegaciones de Ucrania y de Rusia se reúnen en Turquía para conversar un alto al fuego en el primer encuentro oficial entre ambos países.
"Es un hecho inédito", señalaron desde la organización del Parlamento sobre la despedida al expresidente en el funeral de Estado en el Salón de los Pasos Perdidos.
Se trata de Miguel Ángel Contreras Llajaruna y será Auxiliar de la Diócesis del Callao.
El vocero explicó que la intención es "hacer más fácil el contacto entre los pueblos y alentar una relación amistosa y cooperativa".
El delincuente confesó que pagó 322 dólares por la máscara que utilizó para cometer el delito sin ser reconocido.
El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, se abre paso como referente de la izquierda.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
Los hechos ocurrieron dentro de una estética en el municipio de Zapopan donde se encontraba Valeria Márquez,
El fotógrafo se someterá a un nuevo procedimiento quirúrgico endoscópico por las vías nasales para sellar la pérdida de líquido cefalorraquídeo.