
El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales
Municipios04/10/2025La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
Municipios15/08/2025En una entrevista con El Acople, el presidente de Salta Forestal, Ignacio Lupión, dijo que, si bien es un tema que pasó desapercibido en la ley, hay una propuesta de la institución de urbanizar dos puntos estratégicos dentro de sus tierras, La Bomba y el Centro 25 de Junio.
“Son lugares a 50 km de Las Lajitas y a 37 km de Joaquín V. González. Allí viven cuatro, cinco o seis familias que no trabajan en esas tierras, sino en fincas cercanas. Queremos que tengan un lugar digno sin seguir aumentando los cinturones de las ciudades”, explicó.
Lupión afirmó que la idea es “fundar de nuevo esos pueblos” y ofrecer lotes de hasta 1500 m², tal como prevé la ley. Según indicó, esta política permitiría “contener a la gente y que se quede en la zona”.
El funcionario destacó que esta medida también apunta a un ordenamiento territorial más equilibrado, a fin de evitar la concentración poblacional en centros urbanos y favorecer el arraigo en zonas rurales.
La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.
Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.
El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.
El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.
En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.
La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.