
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.
Turismo15/05/2025 Mónica TejerinaEste recorrido atraviesa el corazón de la Patagonia argentina, conectando Villa La Angostura y San Martín de los Andes, dos joyas enclavadas en la provincia de Neuquén. Son 108 km de pura maravilla, donde el cielo se funde con el agua y la naturaleza despliega todo su esplendor.
Puede que el trayecto pueda completarse en dos horas, pero sería un error apurarse. En esta ruta, cada mirador es una invitación a detenerse, respirar profundo y dejarse maravillar. Si viajas en verano, no olvides tu traje de baño: las aguas cristalinas te esperan.
Cada lago tiene su propia identidad, su propio encanto. Son postales vivas que transforman el paisaje y la experiencia del viajero.
Ubicado a 11 km de Villa La Angostura, este lago hace honor a su nombre: sus aguas calmas reflejan el paisaje como si fuera un espejo. Antes del mirador, hay un acceso a una playa de arena perfecta para desconectarse.
Alimentado por el río homónimo, es una parada obligada para quienes disfrutan de los deportes acuáticos. Sus aguas, más templadas que las de otros lagos, invitan a remar en kayak o simplemente sumergirse.
Un rincón oculto entre la vegetación. Su color vibrante se deja ver entre los huecos de los árboles, ofreciendo una vista única. A los más aventureros les espera un sendero empinado que lleva hasta su orilla.
En plena Ruta 40, este lago es hogar del Huemul, un ciervo en peligro de extinción que, con suerte, puede dejarse ver durante el verano. La vista aquí es parcial por la vegetación, pero el lugar transmite un encanto especial.
Uno de los favoritos para hacer una parada larga. Sus playas rodeadas de vegetación son perfectas para descansar, pescar o practicar kayak.
A 30 km de San Martín de los Andes, es el refugio ideal para una pausa tranquila antes de concluir el recorrido. Su playa de pasto y arena es un regalo para quienes buscan paz.
Última parada en la travesía. Desde el mirador, la vista a San Martín de los Andes es una de las más espectaculares de la ruta. También es recomendable acercarse hasta su orilla y contemplar otra perspectiva del lago.
La mejor temporada para disfrutar este recorrido va de octubre a marzo, cuando la primavera y el verano australes visten el paisaje con colores vibrantes. Sin embargo, el invierno también tiene su encanto, con montañas nevadas y una atmósfera que transforma la travesía en una experiencia completamente distinta.
Más que un destino, esta ruta es una invitación a conectar con lo esencial.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.