
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
El dirigente justicialista sostuvo que en 2021 el PJ oficialista obtuvo menos votos que el actual Frente Justicialista y denunció una operación para desviar la atención de la derrota del gobernador.
Política13/05/2025Tras los resultados de las elecciones del 11 de mayo, por Aries, el dirigente del justicialismo, Guido Giacosa, destacó la participación democrática de los salteños y reivindicó el papel del justicialismo en el nuevo escenario político provincial.
“El domingo, por suerte, los argentinos conservamos nuestra democracia y tuvimos una jornada cívica en la que los salteños expresaron sus pareceres políticos”, sostuvo Giacosa, al tiempo que remarcó como hecho central de la jornada la derrota del gobernador Gustavo Sáenz en la categoría simbólicamente más fuerte: la senaduría por capital.
Giacosa cuestionó el “relato oficialista” que daba por ganada esa banca semanas antes de los comicios: “Por el poderoso aparato de comunicación del gobierno se intentó cerrar la elección anticipadamente, pero la realidad mostró otra cosa”.
En relación al desempeño del justicialismo, defendió con firmeza el resultado obtenido: “Se dijo que hicimos la peor elección de nuestra historia, pero eso no es cierto. En 2021 el PJ oficialista obtuvo un porcentaje menor que el que logramos ahora. Hay que revisar los anales electorales de Salta para hablar con propiedad”.
Además, subrayó que este fue un renacer del justicialismo, surgido “a pico y pala, a tiza y carbón” tan solo días antes del cierre de listas. “Después de haber sido vaciado y corrompido ideológicamente, el justicialismo volvió a la cancha con militantes comprometidos, y eso nos permitió posicionarnos como la tercera fuerza política en la capital”, afirmó.
Si bien reconoció que no lograron una banca, Giacosa consideró que el objetivo mayor está en marcha: “La tarea de reconstrucción del justicialismo no empieza por el techo, empieza por los cimientos. Estamos contentos con lo logrado y seguiremos trabajando desde la base”.
Por último, lamentó que la diversidad de listas dentro del Frente Justicialista en la capital haya fragmentado los votos y dificultado el ingreso de un legislador. Sin embargo, aseguró que la participación de múltiples sectores fue también una señal positiva de activación partidaria.
El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.