
Los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Pública contarán con servicio de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Salud13/05/2025El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre durante dos días, del grupo O factor RH positivo, en el campus de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), ubicado en Campo Castañares.
La colecta se hará hoy martes 13, en el horario de 13 a 17; y el miércoles 14 de mayo, de 8.30 a 13 horas, en el móvil de donaciones. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas.
En la ocasión, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras. Asimismo, se registrará a potenciales donantes.
Pueden donar:
No pueden ser donantes
Otros datos
Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.
Los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Pública contarán con servicio de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El titular de APSADES criticó con dureza el ajuste nacional en salud y advirtió por el colapso del sistema público ante la falta de insumos.
Federico Ocaranza adelantó que la segunda reunión paritaria será el 27 de junio y que el gremio busca una mejora real del ingreso en salud.
Se ablacionaron dos riñones y dos córneas de un paciente con muerte encefálica. Ya son 13 los procedimientos realizados en 2025, con más de 280 salteños en lista de espera.
El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud detalló la situación de las infecciones respiratorias.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".