
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.
Política12/05/2025La baja participación electoral en las elecciones del 11 de mayo en Salta encendió señales de alarma entre analistas y referentes políticos. Por Aries, el politólogo Franco Galeano sostuvo que el dato más significativo de la jornada fue el aumento del ausentismo respecto a 2021, cuando aún regían protocolos por la pandemia de COVID-19.
“Estamos ante un escenario de creciente apatía. Votó menos gente que durante una elección con pandemia. Eso debería llamar la atención de toda la dirigencia política”, señaló Galeano, quien vinculó el fenómeno tanto al carácter de las elecciones como a una oferta política “cada vez más confusa”.
En ese sentido, remarcó la falta de claridad en las identidades políticas: “No se sabe quién es oficialismo y quién es oposición. Salvo por la línea de La Libertad Avanza, que marcó una diferencia con un piso electoral interesante de cara a octubre”.
Galeano también puso el foco en la eliminación de las PASO provinciales, que —según explicó— habían contribuido en los últimos años a ordenar la oferta electoral y mejorar la participación ciudadana. “La última elección con menor participación había sido la de 2009, que también fue sin PASO. Desde entonces, la participación venía en ascenso”, apuntó.
El politólogo cuestionó además la proliferación de alianzas electorales “difusas”, que en muchos casos terminan agrupando a fuerzas que responden al mismo sector del oficialismo. “En casi todos los departamentos, el primero, el segundo o el tercero tributan al gobernador. Así no hay tanto en juego ni se genera verdadero debate”, afirmó.
Aun así, consideró que La Libertad Avanza fue la gran sorpresa de los comicios. “Hay lugares donde despertó esperanza en el votante opositor. En la capital ganaron con un sello a un candidato que, sin esa marca, medía cuatro o cinco puntos. Y le ganaron a una alianza que juntó a todos los espacios vinculados al oficialismo”, sintetizó.
Finalmente, Galeano concluyó que, si estos resultados motivaran una nueva elección más competitiva, “a muchos candidatos les podría ir mucho mejor”, en referencia a la reconfiguración del escenario político salteño.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
El diputado Pablo Juliano apuntó contra la posible connivencia entre laboratorios y redes ilícitas. "No podemos dejar que esto quede en silencio", señaló.
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.