
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.
Política12/05/2025La baja participación electoral en las elecciones del 11 de mayo en Salta encendió señales de alarma entre analistas y referentes políticos. Por Aries, el politólogo Franco Galeano sostuvo que el dato más significativo de la jornada fue el aumento del ausentismo respecto a 2021, cuando aún regían protocolos por la pandemia de COVID-19.
“Estamos ante un escenario de creciente apatía. Votó menos gente que durante una elección con pandemia. Eso debería llamar la atención de toda la dirigencia política”, señaló Galeano, quien vinculó el fenómeno tanto al carácter de las elecciones como a una oferta política “cada vez más confusa”.
En ese sentido, remarcó la falta de claridad en las identidades políticas: “No se sabe quién es oficialismo y quién es oposición. Salvo por la línea de La Libertad Avanza, que marcó una diferencia con un piso electoral interesante de cara a octubre”.
Galeano también puso el foco en la eliminación de las PASO provinciales, que —según explicó— habían contribuido en los últimos años a ordenar la oferta electoral y mejorar la participación ciudadana. “La última elección con menor participación había sido la de 2009, que también fue sin PASO. Desde entonces, la participación venía en ascenso”, apuntó.
El politólogo cuestionó además la proliferación de alianzas electorales “difusas”, que en muchos casos terminan agrupando a fuerzas que responden al mismo sector del oficialismo. “En casi todos los departamentos, el primero, el segundo o el tercero tributan al gobernador. Así no hay tanto en juego ni se genera verdadero debate”, afirmó.
Aun así, consideró que La Libertad Avanza fue la gran sorpresa de los comicios. “Hay lugares donde despertó esperanza en el votante opositor. En la capital ganaron con un sello a un candidato que, sin esa marca, medía cuatro o cinco puntos. Y le ganaron a una alianza que juntó a todos los espacios vinculados al oficialismo”, sintetizó.
Finalmente, Galeano concluyó que, si estos resultados motivaran una nueva elección más competitiva, “a muchos candidatos les podría ir mucho mejor”, en referencia a la reconfiguración del escenario político salteño.
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.
Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.