Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.

Argentina09/05/2025

720

Unas 23 cámaras empresarias, federaciones y asociaciones no podrán intervenir más en el proceso de importación de mercadería, luego de que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) derogó una serie de resoluciones generales dictadas entre los años 1998 y 1999.

Lo hizo a través de la Resolución General 5693/25 publicada hoy en el Boletín Oficial y de esta forma este conjunto dejará de intervenir en el comercio exterior en carácter de observadores.

La baja concurrencia de este sistema de participación implicaba demoras debido a los tiempos de planificación de los actos de verificación, que requerían la presencia real de dichas entidades en su carácter de observadoras.

images?q=tbn:ANd9GcQYe-fnTpMeQxOH0ZvkNkTUYb2iMOHDr0itCQ&sSuben las acciones en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos

A su vez, generaba costos adicionales asociados al trámite del despacho de las mercaderías comprendidas en el circuito aduanero. Esta medida se enmarca en el objetivo de una gestión pública eficiente, que busca reducir tiempos y costos sin alterar el control aduanero y la trazabilidad de las operaciones de importación.

La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país con el fin de que bajen los precios en el mercado local.

Con información de Noticias Argentinas

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail