
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
Argentina09/05/2025
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) expresó su “profunda decepción” por el fracaso del proyecto de ley Ficha Limpia en el Senado, el cual buscaba excluir de los cargos públicos a candidatos con condenas por corrupción en segunda instancia.
En un comunicado, la entidad alertó que “la integridad de los funcionarios es un pilar fundamental para construir confianza ciudadana y mejorar la calidad democrática”. No es la primera vez que desde AmCham se pronuncian al respecto. En noviembre pasado, los empresarios de EE.UU. también criticaron la falta de quórum para debatir el proyecto.
“Tolerar la impunidad debilita nuestras instituciones, erosiona la confianza social y aleja cualquier posibilidad de desarrollo sostenible", sostuvieron los empresarios.
Desde AmCham advirtieron que una Argentina competitiva requiere reglas claras, seguridad jurídica y un compromiso ético irrenunciable por parte de todos los actores institucionales. “Sin estos valores, no hay clima posible para la inversión, la innovación ni el crecimiento”, enfatizó la entidad.
Según los empresarios estadounidenses, el revés en el Senado “representa un desconocimiento a una demanda ciudadana clara” y que pone en evidencia “la desconexión entre parte de la dirigencia política y la necesidad urgente de transparencia y ética pública”.
Y cierra: “Desde AmCham seguiremos impulsando una agenda basada en la integridad, el respeto por la ley y la rendición de cuentas. La lucha contra la impunidad no puede ser optativa: debe ser el punto de partida para reconstruir la confianza y garantizar un futuro sostenible".
No es la primera vez que desde AmCham se pronuncian al respecto. En noviembre pasado, los empresarios de EE.UU. también criticaron la falta de quórum para debatir el proyecto. En ese entonces, sostuvieron que ese tipo de proyectos “representan la señal de estabilidad institucional que el sector privado necesita para considerar seriamente a Argentina como un destino seguro para la inversión”.
Este miércoles, el Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia. La votación terminó con 36 votos a favor y 35 en contra. Fue clave el rechazo de los legisladores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, miembros del bloque Frente Renovador de la Concordia Social, pese a que habían garantizado en la previa que apoyarían la ley.
Al tratarse de una reforma electoral, la Constitución exige la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas, que en el caso del Senado son 37 votos afirmativos. Por ello, el proyecto no podrá ser tratado hasta el próximo período legislativo, que inicia el 1 de marzo de 2026.
Con información de TN

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.