
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con una participación estimada por debajo del 60%, Pedro Buttazzoni estimó que el oficialismo retendrá sus principales bancas legislativas.
Cara a Cara09/05/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el analista político Pedro Buttazzoni brindó un diagnóstico claro el escenario electoral en la provincia de Salta, de cara a las elecciones del próximo domingo 11 de mayo. Advirtió sobre una participación ciudadana más baja que en comicios anteriores y proyectó una victoria del oficialismo en un contexto de apatía y desinformación.
"Si tenemos suerte, vamos a tener un 60% de participación ciudadana, si no sería un piso muy bajo para la historia de las elecciones en Salta", afirmó Buttazzoni, recordando que en las legislativas anteriores se alcanzó un 64% de participación. “Puede caer un poco, yo no creo que mucho más abajo del 58%”, estimó.
El analista señaló una preocupante falta de información entre los votantes: “Hay mucho desconocimiento sobre que hay elecciones el domingo y sobre qué se va a votar. Ni hablemos de quiénes son los candidatos”. Según Buttazzoni, una parte del electorado decide su voto a último momento, muchas veces en conversaciones familiares o incluso mientras espera en la fila para votar. “Hay mucha gente que va a buscar a Milei, o a candidatos que no están. Eso genera confusión”, explicó.
En ese contexto, Buttazzoni sostuvo que “el oficialismo siempre gana” cuando existe confusión. “Es un buen momento para el oficialismo. Gustavo Sáenz y Emilio Durand mantienen buenos números y eso ayuda a que sus candidatos crezcan”, sostuvo.
El analista proyectó que el oficialismo se mantendrá en sus niveles históricos. “Sáenz siempre sacó cerca de 40 puntos en capital, y creo que Bernardo Biella va a sacar de piso 36 puntos. A eso hay que sumarle lo que le aporta Gustavo”, afirmó, en referencia a los candidatos alineados con el oficialismo provincial.
Finalmente, aseguró que la categoría de senador será clave. “Ahí es donde uno gana y el resto pierde. En diputados discutiremos cuántas bancas se queda el oficialismo, pero creo que van a lograr retener las cinco”, concluyó.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.