
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
NSO Group, desarrolladora del programa Pegasus de espionaje más conocido, fue condenada a pagar más de 167 millones de dólares.
El Mundo08/05/2025WhatsApp le gano un juicio millonario a la empresa NSO Group por el uso de Pegasus, este proceso legal comenzó después de descubrirse una infección masiva a través de la aplicación de mensajería en 2019. Durante ese mismo período, se habría hackeado el teléfono de varios políticos en España, como el actual presidente Pedro Sánchez.
La compañía israelí, NSO Group, creadora del software espía más reconocido, deberá abonar más de 167 millones de dólares en compensación a la aplicación de mensajería de Mark Zuckerberg debido a la campaña de piratería llevada a cabo en 2019 contra 1.400 usuarios. Tras cinco años de juicio, un jurado ha dictado que NSO Group pague 167.254.000 dólares en daños punitivos y aproximadamente 444.719 dólares en daños compensatorios.
Este fallo representa un triunfo significativo para la compañía estadounidense, ya que su equipo legal únicamente había reclamado algo más de 400.000 dólares. Esa cifra correspondía al tiempo invertido por sus empleados en mitigar los ataques, analizar el incidente y desarrollar actualizaciones que corrigieran la falla explotada por NSO Group para instalar Pegasus en los dispositivos afectados.
El comunicado oficial de WhatsApp
WhatsApp logró su primera victoria legal contra el uso ilegal de software espía, marcando un hito en la protección de los usuarios a nivel mundial. El veredicto en el caso es un importante paso adelante para la privacidad y la seguridad de todos.
Los puntos más importantes para ganar el juicio:
Como se introducía el virus en Whattsap
Pegasus hacia una llamada e independientemente si se contestaba o no la llamada, aprovechaba esta vulnerabilidad para infiltrarse en el teléfono móvil. WhatsApp, que pertenece a Meta, presentó una demanda contra la empresa israelí y solucionó la falla de seguridad, bloqueando así futuros intentos de explotación.
Apple también fue utilizada como vía de entrada por este software espía. Por ello, en 2021 inició un proceso legal contra NSO Group, el cual aún continúa. La compañía de Cupertino implementó un sistema de defensa específico en sus dispositivos iPhone, diseñado para protegerlos tanto de Pegasus como de otras amenazas similares.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.
Pese a que algunos compromisos no se cumplieron según lo pactado entre las partes, el acuerdo sigue. Los restos de una cuarta persona no fueron asociados con ningún israelí.
La liberación de rehenes y el cese de fuego en Gaza no alivian los frentes judiciales ni la oposición interna que cuestiona al primer ministro israelí.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.