
En su columna por Aries, la ginecóloga y sexóloga remarcó la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva amplia, respetuosa e inclusiva.
Se establecen nuevos procedimientos para la presentación de candidatos, impugnaciones y la conformación de mesas electorales en todo el territorio de Salta.
Salta05/05/2025La Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de la Provincia de Salta emitió la Resolución N° 25/2025, modificando diversas cláusulas del Reglamento General para Asambleas y Elecciones. Las modificaciones buscan garantizar un proceso electoral más eficiente y equitativo para los afiliados médicos. En este contexto, se ajustaron normativas relacionadas con la participación en asambleas y elecciones, la presentación de listas de candidatos, el padrón electoral, y los procedimientos de impugnación.
Entre los cambios más destacados se encuentra la sustitución del artículo 2° del Reglamento General, estableciendo que solo los médicos con sus obligaciones regularizadas podrán asistir, participar y votar en las Asambleas. Además, se especifica que las elecciones de autoridades se celebrarán en el año correspondiente, independientemente de la Asamblea Ordinaria.
La resolución también detalla los requisitos que deben cumplir los candidatos para postularse, incluidas las acreditaciones necesarias y los procedimientos de presentación ante la Junta Electoral. Asimismo, se establecieron nuevas pautas para la organización de mesas electorales, que podrán constituirse en los Círculos Médicos del Interior de la provincia.
Con esta resolución, la Caja busca asegurar una mayor transparencia y orden en las elecciones y asambleas, promoviendo la participación activa y el cumplimiento de las obligaciones por parte de los afiliados.
En su columna por Aries, la ginecóloga y sexóloga remarcó la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva amplia, respetuosa e inclusiva.
El secretario de prensa de la UTA Salta aseguró que las expectativas para las negociaciones de esta tarde son muy bajas, por lo que las medidas de fuerza se concretarán. Desde esta noche se guardan las unidades.
Una nueva herramienta tecnológica fortalecerá desde hoy, la articulación entre Justicia y Seguridad. El sistema permitirá controlar y gestionar consignas policiales de forma más precisa y eficiente.
Abel Cornejo pidió respetar los límites legales de las Fuerzas Armadas y fortalecer a Gendarmería y Prefectura en zonas de frontera.
El exjuez de Corte Abel Cornejo advirtió que la falta de actualización legal sobre la hoja de coca y los controles laxos favorece el narcotráfico. Propuso una fuerza federal especializada para enfrentar el problema.
Cientos de personas madrugan o pasan la noche en la vereda para poder realizar los trámites de actualización médica por pensiones. Denuncian maltrato, falta de notificaciones oficiales y atención precaria.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.