Violencia política: “Vemos mujeres que siguen estando en lugar de subordinación”

Este miércoles 7 de mayo se realizará el conversatorio “Violencia política por razones de género: estrategias para democratizar el ejercicio de la política”. Desde el Observatorio de Violencia contra la Mujer se analizarán las candidaturas en Salta.

Política02/05/2025

879327-662326-elecciones-0

El miércoles 7 de mayo, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), con el acompañamiento de ONU Mujeres y UNFPA, realizarán un conversatorio titulado “Violencia política por razones de género: estrategias para democratizar el ejercicio de la política”. 

“Invitamos a expertos en la temática que van a hablar acerca de las cuestiones conceptuales, de qué estamos hablando cuando hablamos de violencia de género en el ámbito político, de cómo se presentan estas situaciones, qué se puede hacer”, detalló la referente del Observatorio, Florencia Sánchez, en diálogo con ‘Estilo Desafío’, por Aries.

492537618_1064217565754439_5611856312461650338_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_eui2=AeGAdvierten que muchas conductoras de colectivos “no se animan a trabajar de noche”

Desde el organismo, se realizará un análisis de las candidaturas en Salta. “Si bien han avanzado muchísimas las cuestiones de la participación de las mujeres, entendemos que hay muchas prácticas todavía en el mundo del espacio político que siguen representando unos obstáculos” dijo y agregó “seguimos viendo que muchas veces, las mujeres siguen estando en el lugar de subordinación o estando en el lugar de menos importancia en los ámbitos políticos”.

Sánchez remarcó que en las prácticas de violencia de género, tanto el hombre como la mujer se ven involucrados al “reproducir discursos, chistes o agresiones”.

“Muchas veces hay mujeres que lamentablemente no comprenden que estas prácticas son formas de violencia, que una mujer debería recibir quizás alguna crítica, algún comentario, alguna revisión de alguna mirada sobre un tema, pero de forma respetuosa, no llevando la discusión a cuestiones personales o porque es mujer”, insistió.

Será a las 10 horas, de manera gratuita y con inscripción previa. Se desarrollará con modalidad híbrida, la presencial en el Salón del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, y en simultáneo, la virtual mediante plataforma ZOOM.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail