Advierten que muchas conductoras de colectivos “no se animan a trabajar de noche”

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.

Salta02/05/2025

492537618_1064217565754439_5611856312461650338_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_eui2=AeG

Las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), mantuvieron una reunión con el titular de SAETA, Claudio Mohr. Se acordó realizar un estudio y relevamiento de datos cuantitativos y cualitativos para analizar, por un lado, la inclusión de mujeres como conductoras en las empresas de transporte de Salta y, por otro, las dinámicas laborales internas y externas, identificando tanto logros como aspectos por mejorar.

“La Corte Suprema de Justicia establece un cupo de un 30% para las mujeres en el ámbito de este tipo de trabajo. Sabemos que hay muchísimos desafíos, no es solamente que la mujer viene del mundo laboral, ocupado por varones, sino también todo lo que implica para las empresas adaptarse a las nuevas realidades y necesidades de las mujeres”, expresó Florencia Sánchez del Observatorio, en diálogo con ‘Estilo Desafío’, por Aries.

879327-662326-elecciones-0Violencia política: “Vemos mujeres que siguen estando en lugar de subordinación”

La referente advirtió que muchas conductoras “no se animan a trabajar de noche”, indicando que “esto tiene que ver con que a nivel social todavía las mujeres no podemos circular durante la noche en el espacio público porque sigue siendo un riesgo”.

Aunque reconoció que las estadísticas marcan un aumento de casos de violencia, Sánchez consideró que esto puede analizarse como la “desnaturalización de hechos de violencia”, reflejados en las denuncias.

“El año pasado cuando presentamos nuestro informe anual, hemos comunicado que pasamos de 11.000 denuncias en el 2015 a 29.000 denuncias en el año pasado. Esto está mostrando que las mujeres, más allá de que nos sentimos inseguras en un montón de espacios, en el espacio doméstico sobre todo y también en el espacio público, tenemos muchos desafíos para circular y realizar nuestros trabajos”, cerró.

Más noticias
92204-se-presento-el-recorrido-de-la-nueva-linea-7g-de-saeta

El paro de la UTA también afectará a Salta

Salta02/05/2025

La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.

Destacadas

Recibí información en tu mail