
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
Salta02/05/2025Tramo final para el edificio donde funcionará la Comisaría Primera y Distrito de Prevención 13 de Rosario de la Frontera. El gobernador Gustavo Sáenz verificó los trabajos finales de esta moderna infraestructura acorde al trabajo policial y que potenciará las tareas de la fuerza tanto en Rosario, como en las localidades de El Tala, El Jardín, La Candelaria, Antillas y El Potrero.
“Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra y compromiso de fortalecer la seguridad” indicó Sáenz y adelantó que el lugar estará operativo este mes.
El Gobernador aseguró que pese al contexto económico nacional, en la provincia se continúan haciendo obras con mirada federal porque “los recursos se priorizan con transparencia y responsabilidad”.
Asimismo marcó la importancia de gestionar “porque hay fondos nacionales que se nos deben históricamente a los salteños y tenemos que reclamarlos. Por eso es importante tener representantes que peleen por los derechos de Salta. Es la única forma que tengamos un crecimiento sostenido en el tiempo”.
El ministro de Seguridad y Justicia Gaspar Solá destacó la importancia de estas intervenciones, ya que el edificio tiene la distribución adecuada para la tarea policial y para la atención ciudadana: “Pone en valor el trabajo de nuestra Policía, dando mayor capacidad operativa en calle”, señaló el funcionario.
En tanto, José Dezalot, director Distrito de Prevención 13 Rosario de la Frontera, señaló que la obra “acompaña el trabajo que realiza el personal policial, que ahora lo desarrollará en un edificio nuevo con toda la infraestructura necesaria para prestar un mejor servicio. En la planta baja funcionará la comisaría con todas sus dependencias que incluyen la oficina de atención al ciudadano, oficina de violencia familiar y en la alta, el Distrito de Prevención”, explicó.
El nuevo edificio está ubicado en calle Belgrano 369. Allí la Provincia invirtió $174.8 millones para ejecutar una moderna construcción de dos plantas y 765 m² cubiertos.
Incluye sala de espera, mesa de entrada, guardia, oficinas, celdas, grupos sanitarios, cocina comedor, sector de sumarios, vestuario y patios, brindando un espacio adecuado para el trabajo policial y la atención a la comunidad.
Participaron del recorrido de obra el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, senador Javier Mónico, el jefe de Policía, Diego Bustos entre otras autoridades Provinciales y municipales.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.