
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
Salta30/04/2025Tras Semana Santa, el Comité de Turismo de la Ciudad de Salta se reunió para abordar el avance estadístico de abril y se definieron los principales lineamientos del plan de promoción para los próximos tres meses, con acciones en mercados estratégicos, presencia en Workshops para el posicionamiento del destino.
“Es un calendario de propuestas, tanto de eventos en la ciudad como de acciones de promoción en los principales mercados, muy fuerte. El Intendente nos ha pedido que redoblemos esfuerzos, que en estas situaciones acompañemos al sector, y una de esas herramientas que tenemos a disposición es generar eventos”, expresó en Aries, el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria.
El calendario de actividades se extenderá hasta el mes de junio y dará inicio con la “Semana del Alfajor” a realizarse del 1 al 7 de mayo. “Vamos a estar iniciando con la Semana del Alfajor, con el objetivo de generar una propuesta para acompañar a todas aquellas fábricas y elaboradores salteños de alfajores, ayudarlos a visibilizar la producción local, y a su vez también generar un momento de promoción comercial”, expresó.
En ese sentido detalló que conformó una mesa con ocho elaboradores y fábricas de alfajores en la ciudad de Salta, para “mostrar que también en Salta hay y se están produciendo cosas realmente muy buenas, con mucha innovación, saliendo del tradicional alfajor de dulce de leche y chocolate, como alfajores con picante, con harinas de algarroba y con distintos productos que son locales”.
El funcionario también señaló que este fin de semana, el primero del mes de mayo, se celebrarpa el Día Internacional de la Milanesa, mientras que el 23 de mayo el Día de la Hamburguesa”, entre otros eventos.
“Son actividades confirmadas que tenemos en la ciudad, tratar de sacar el máximo provecho en cada uno de los momentos turísticos, lo que son los fines de semana largos, entender cómo es la dinámica que está teniendo el consumo turístico en Salta y generar propuestas en función de eso”, cerró.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.