
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Durante un encuentro entre autoridades provinciales y de la refinería, se evaluó la coyuntura por la que atraviesa la Cuenca Hidrocarburífera Norte.
Salta30/04/2025Desde que se conoció el comunicado enviado por las altas autoridades de Refinor a sus trabajadores, anunciando el cese de las operaciones de refinamiento de crudo, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos emprendió una serie de conversaciones con autoridades de empresas accionistas de la refinadora, YPF e Hidrocarburos del Norte.
En ese marco, convocó este miércoles a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de Refinor, Tecpetrol y Pampa Energía, funcionarios provinciales y representantes sindicales.
Durante el encuentro se evaluó la coyuntura por la que atraviesa la Cuenca Hidrocarburífera Norte. Y se analizó el impacto que esto significa en la producción de Refinor, que necesita procesar más de mil metros cúbicos de crudo para ser competitiva, en un momento que apenas logra reunir un tercio de esa cantidad.
El CEO de esta compañía, Martín Lindor, reveló las razones que llevaron a tomar la decisión de cesar temporariamente la operación de refinamiento. Y los planes de reconversión de la empresa, que pasaría a refinar exclusivamente gas, y a priorizar las operaciones de transporte de este producto.
En ese sentido, autoridades de Tecpetrol también expresaron su preocupación, ya que refinaban el total de su producción en Campo Durán.
De los Ríos requirió un esfuerzo por parte de todas las empresas para sostener la producción y las fuentes de empleo.
Lindor se comprometió a analizar alternativas para continuar el vínculo entre Tecpetrol y Refinor, transportando el crudo hasta plantas refinadoras de Mendoza o Buenos Aires.
Además, el directivo explicó que no hay planes de cesar a trabajadores sino reacomodarlos de acuerdo con las nuevas necesidades de la empresa.
Mario Lavia, secretario adjunto de FASiPeGyBio, destacó el diálogo permanente y la celeridad de las gestiones, tanto del ministro de los Ríos, como del secretario de Trabajo Alfredo Batule. “Nos llevamos la tranquilidad de que no va a haber por ahora ninguna situación de despidos y que se cumplirán los acuerdos que hemos hecho con la empresa”.
“El Gobierno ha demostrado, que pese a las ventajas que ofrece Vaca Muerta, está comprometido en sostener la Cuenca Hidrocarburífera Norte. Las empresas también han expuesto sus planes de inversión. Y nosotros estamos dispuestos a ser protagonistas para que eso ocurra”, aseguró el gremialista.
Estuvieron también presentes: el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy Sebastián Barrios, junto a otros referentes sindicales, el secretario de Trabajo de la Provincia Alfredo Batule, y el director general de Hidrocarburos Pablo Guantay.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".