
Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.
Turismo30/04/2025Se acerca un nuevo fin de semana largo y los viajeros ya definieron qué lugares visitarán. A nivel internacional, Río de Janeiro lidera las ventas. Al respecto, el sábado Lady Gaga dará un concierto gratuito en Copacabana, lo que impulsó la demanda de viajeros a Brasil.
Por otro lado, los all inclusive son una categoría de hotel con fuerte demanda para estos días e ideal para escapadas cortas de no más de una semana.
Fin de semana largo: el impacto del fin del cepo
El fin del cepo incentivó a que muchos viajeros definieran sus escapadas y viajes a países cercanos . “Hoy es más barato viajar que ayer, por la liberación del cepo. Antes los viajes eran a un dólar de $1.300, mientras que ahora lo haces a un dolor de $1.110. Hoy comprar dólar oficial para poder pagar los viajes es una excelente alternativa”, señaló Matias Mute, co-fundador de Promociones Aéreas.
A nivel internacional, Chile es la segunda opción más demandada, por su cercanía y la tendencia que ya se instaló del turismo de compras. El paÍs desde hace ya varios meses que viene ocupando los primeros puestos de demanda, impulsado por precios muy convenientes para los argentinos. Ropa y tecnología encabezan las compras de quienes viajan a Chile.
“Un 34% de la comunidad viajera argentina sostiene que el turismo tiene un impacto positivo en las comunidades por lo cual este fin de semana es una excelente oportunidad para viajar”, señaló Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En los datos del relevamiento realizado vemos que hay una gran diversidad de elecciones entre paisajes, gastronomía, vinos, montañas, sierras e incluso el ritmo urbano de la ciudad de Buenos Aires. Por el lado de aquellos que buscan opciones en el exterior se destaca Río de Janeiro que además tendrá un show musical muy importante este fin de semana más Santiago de Chile, una opción muy buscada por los argentinos para realizar compras”, completó Gutiérrez. Foz de Iguazú también figura en el ranking.
Por su parte, de acuerdo a Daniel Hana -Director Go Travel Res y TIJE Travel Tech Group, los destinos internacionales más demandados son Madrid, Rio de Janeiro y Miami, mostrando así que no solo las opciones limítrofes son las protagonistas. Miami está rankeando alto, se están sumando vuelos y se espera que en los próximos meses, con el fin del cepo, crezca aún más la cantidad de argentinos que visitan esa ciudad.
Cuáles son los destinos nacionales más buscados
Según el relevamiento de Booking, los destinos nacionales más buscados por los argentinos para el fin de semana largo son Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Mendoza y Tandil.
En tanto en Tije, también figura Bariloche a la cabeza, seguido por Ushuaia e Iguazú como los favoritos.
Con información de Ámbito
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.