
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La iniciativa busca que quienes provoquen daños por fuegos artificiales cubran los gastos médicos y promueve campañas escolares de concientización sobre sus efectos en personas con autismo.
Salta29/04/2025Por Aries, el senador provincial por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, se refirió al proyecto de ley presentado que propone la inclusión del artículo 5 bis en la Ley Provincial N.º 8340, con el objetivo de reforzar la prevención y reparación de los daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia. La iniciativa surgió a raíz de los excesos registrados durante las últimas fiestas de fin de año.
“Vivimos un uso desmedido de la pirotecnia, se bajaron las alertas y esto generó preocupación, especialmente entre padres y organizaciones que trabajan con personas dentro del espectro autista”, explicó Mónico. El proyecto fue impulsado a partir del reclamo de estas agrupaciones.
La propuesta contempla que aquellas personas que resulten lesionadas por el uso negligente de pirotecnia y deban ser atendidas en hospitales públicos asuman los costos de su tratamiento. “Es una lógica similar a la que aplicamos con los accidentes causados por conducir bajo los efectos del alcohol. Si causás un daño, te hacés responsable”, subrayó.
Además, el proyecto plantea reforzar la concientización sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora, especialmente en personas con autismo y en animales. En ese sentido, se propone la implementación de campañas educativas en escuelas primarias y secundarias, especialmente en los períodos cercanos a las celebraciones de fin de año.
“No existe un derecho tan grande a disfrutar la pirotecnia que justifique el sufrimiento que causa en otros. Tenemos que ser más empáticos”, sostuvo Mónico. También destacó el impacto en las mascotas, por lo que señaló que “el sufrimiento de los animales ya sería, por sí solo, una razón suficiente para abandonar el uso de pirotecnia sonora”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.