
El jefe comunal de Córdoba tomó esa decisión luego de una reunión que mantuvo con su gabinete. El pedido incluyó a los 33 funcionarios.
El Gobernado adoptó la decisión de implementar un paquete de medidas económicas y fiscales, a los efectos de “ayudar a los jujeños” ante los desafíos que presenta la actualidad del país.
Provincias28/04/2025En este contexto, anunció que aliviará la carga fiscal, lo que implica “menos impuestos para los contribuyentes jujeños”, decisión que se materializa en la firma del Decreto Nº 2980, por el cual “bajamos impuestos” y “cuidamos a quienes todos los días trabajan, producen y generan empleo en Jujuy”.
En este sentido, precisó que “vamos a reducir el Impuesto sobre los Ingresos Brutos para sectores clave de nuestra economía local”.
A tal efecto, se estableció el esquema que a continuación se consigna:
-Disminución del 50% para servicios de apoyo agrícolas y pecuarios.
-Disminución del 50% para servicios de transporte automotor urbano y suburbano regular de pasajeros. Excepto transporte internacional.
-Disminución del 50% para la construcción, reforma y reparación de edificios residenciales.
-Disminución del 50% para servicios minoristas de agencias de viajes.
-Disminución del 25% para servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares.
“Esto es un verdadero alivio para poder crecer y seguir adelante”.
En otro orden, el dispositivo hace referencia al Régimen de Pago a Cuenta del Impuesto sobre Ingresos Brutos, excluyendo a los productos destinados a procesos productivos.
También detalló que “eximimos en un 100% el Impuesto de Sellos para contrato de alquileres de vivienda, concepto que baja a la mitad para contratos comerciales”. “Detrás de cada contrato hay una familia, un emprendedor o un comerciante que apuesta por Jujuy”, argumentó.
Por otra parte, Sadir aseguró que “queremos acompañar a quienes producen, trabajan y apuestan por nuestra provincia” y es por ello que también decidió “garantizar estabilidad a los trabajadores del Estado”, mediante el Decreto Nº 3030 que dispone el pase a planta permanente de agentes que tienen más de cinco años de antigüedad al 31 de diciembre de 2024.
“Por primera vez, esta medida incluye a los interinos y reconoce los adicionales y jefaturas que perciben actualmente”, puntualizó y subrayó que “esto constituye un paso importante que reconoce el compromiso de quienes día a día sostienen la administración pública y acompañan nuestra vocación de mejorar la vida de los jujeños”.
El gobernador aclaró que esta medida “no implica un aumento en la planta del Estado ni mayores erogaciones” y recalcó que “en todo caso brinda estabilidad a quienes vienen cumpliendo funciones bajo contrato de servicios”.
Con información de Jujuy con la gente
El jefe comunal de Córdoba tomó esa decisión luego de una reunión que mantuvo con su gabinete. El pedido incluyó a los 33 funcionarios.
El hecho ocurrió en un establecimiento rural en Tío Pujio, una localidad de Córdoba, mientras la víctima de 23 años realizaba labores como tractorista.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema informó que recibió casi mil denuncias por violencia contra niñas, niños y adolescentes solo en el primer trimestre del año.
Ocurrió en Mendoza. Una vez concretado el ataque, los jóvenes se dieron a la fuga. Igualmente, horas después se entregaron en la Policía junto a su padre.
La detenida fue encontrada en estado de shock y cubierta de sangre. El fiscal ordenó su internación psiquiátrica para realizar pericias antes de su traslado al Destacamento Femenino.
Una persona de 30 años, que filmaba el salto, perdió la vida. Dos heridos graves fueron trasladados al hospital local. Autoridades investigan las causas de la caída.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su rede social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".