
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


Angelo Becciu cedió a la presión de sus pares. Se aleja la posibilidad de un escándalo en el cuerpo cardenalicio.
El Mundo29/04/2025
El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por corrupción, cedió a la presión de sus pares y está dispuesto a renunciar a su resistida participación en el cónclave que comenzará el 7 de mayo.
El alivio es general. Su anunciada asistencia a la cumbre que elegirá al nuevo papa amenazaba con provocar un escándalo en el Vaticano. Según el diario italiano Il Corriere della Sera, Becciu tomó la decisión después que el exsectretario de Estado y uno de los principales “papables”, Pietro Parolin, le mostró una carta de Francisco.
La misiva, de la que se habló mucho en los últimos días, existe. Antes de morir, Jorge Bergoglio escribió un texto en el que dejó en claro su decisión de no dejar participar al condenado cardenal Becciu en el cónclave que deberá elegir al nuevo pontífice.
Incluso, el diario Domani dijo que en realidad son dos las cartas que dejó Francisco sobre el caso, una escrita en 2023 y otra en febrero pasado. Ambas misivas insistían en que Becciu no podía participar de la elección.
Cómo fue el paso atrás del cardenal Angelo Becciu
Bacciu venía resistiendo a la presión del colegio de cardenales.
“El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”, afirmó al diario Unione Sarda.
Pero este martes vio la carta (o las cartas) y tiró la toalla. La decisión se decantó tras una reunión celebrada este lunes en la que habrían participado el propio cardenal, un grupo de sus allegados y otros cardenales, según el diario La Repubblica. De haber insistido en su decisión de asistir a la Capilla Sixtina, los demás purpurados habrían tenido que votar y tomar una decisión final.
“El cardenal Becciu habría tomado la decisión de renunciar entrar al cónclave. Quien resolvió la cuestión fue Pietro Parolin, que le habría mostrado un texto firmado por el papa que aprobaba la elección de no dejarlo entrar en el cónclave”, escribió il Corriere.
Según el periódico, uno de las más leídos en Italia, Becciu habría entendido que para enfrentar esta decisión sería necesario enfrentar a la misma voluntad del papa Francisco y habría aceptado dar un paso atrás “por el bien de la Iglesia”.
La prensa italiana dijo que Becciu dejó en claro que su decisión no signfica una admisión de culpabilidad, sino evitar dañar a la Iglesia. El cardenal sostiene que detrás de su condena hay un complot.
Becciu, de 76 años, fue un cercano asesor de Francisco y una de las figuras más poderosas del Vaticano. Su nombre estaba incluso en el selecto grupo de “papabes” para suceder a Bergoglio.
Por qué fue condenado el cardenal Angelo Becciu
El derrotero de Becciu comenzó en 2020. Una poco clara operación inmobiliaria en Londres lo puso en la mira de la justicia.
El caso estalló con la compra de un edificio en una antigua sede de las galerías Harrods, en el exclusivo barrio londinense de Chelsea. Pero también el cardenal fue acusado por desviar donaciones a Cáritas de Cerdeña, que presidía uno de sus hermanos.
En ese entonces era prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Francisco le soltó la mano. Lo obligó a renunciar y le quitó sus privilegios. Finalmente fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por delitos financieros.
Es el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano. También fue condenado a inhabilitación “perpetua” para ejercer cargos en la Santa Sede, pero la sentencia se encuentra en proceso de apelación y sin condena efectiva. La nueva etapa del juicio comenzará en septiembre.
Segun AP, el caso Becciu nunca estuvo claro. Una breve declaración de la oficina de prensa vaticana, fechada el 24 de septiembre de 2020, decía que Francisco había aceptado la renuncia de Becciu como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos “y sus derechos conectados al cardenalato”. Nada se detalló entonces sobre sanciones canónicas.
El caso amenazaba con causar una grieta profunda en el cónclave. Algunos expertos llegaron a sugerir que su participación podría derivar en una anulación de todo el proceso eleccionario. El cardenal italiano Fernando Filoni aceptó que la situación estaba provocando “sufrimiento” en las congregaciones generales de la que participan todos los purpurados antes de la elección.
De hecho, Becciu viene participando activamente de estas congregaciones generales como el resto de los 252 cardenales, de los que solo 133 (dos se excusaron por problemas de salud) podrán participar y votar en el cónclave por ser menores de 80 años.
Con información de TN

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.