
Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.
El grupo palestino declaró estar dispuesto a liberar los rehenes. El jefe de la diplomacia de Qatar advirtió, empero, que Israel “no tiene una visión clara del fin de la guerra”.
El Mundo27/04/2025El primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, confirmó este domingo que el grupo islamista palestino Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, "está dispuesto a liberar a todos los rehenes” en el contexto de una "solución integral” que incluya el fin de los enfrentamientos armados en la Franja de Gaza.
"Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes a cambio de un número de prisioneros, pero bajo unas condiciones que parece que Israel no acepta", dijo Abdulrahman en una rueda de prensa en Doha con su homólogo turco, Hakan Fidan. Explicó que Israel, por su parte, "se centra en los rehenes sin tener una visión clara sobre el fin de la guerra”, por lo que "no hay un objetivo común” de las partes.
La falta de ese "objetivo común hace que las oportunidades (de un acuerdo) disminuyan”, por lo que "los mediadores se esfuerzan para alcanzar una solución de compromiso y un objetivo común de las partes”. Abdulrahman no quiso responder preguntas relacionadas con declaraciones de altos mandos de Hamás, quienes aseguraron el sábado que estaban dispuestos a liberar a todos los rehenes y a respetar una tregua de hasta cinco años.
Al respecto, se limitó a decir que "la propuesta de Hamás está sobre la mesa; lo han dicho públicamente, están dispuestos a liberar a todos los rehenes, pero como ustedes saben las negociaciones tienen su propia dinámica”. "Hay que frenar esta guerra, esto es necesario, y también liberar a los rehenes. Hacemos todo lo posible para que el acuerdo sea todo lo integral posible y para que no sea en fases”, añadió el funcionario qatarí.
Bin Abdulrahman no quiso confirmar una reunión con el jefe del Mossad, David Barnea, quien viajó a Doha el jueves, y se limitó a señalar que en la ronda de encuentros de esa jornada había visto "algunos progresos en comparación con otras reuniones”, y reiteró que el objetivo último de todas las negociaciones es poner término al conflicto, que desde octubre de 2023 ha dejado más de 52.000 muertos, el 98 por ciento de ellos palestinos.
Con información de EFE, Reuters
Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.
El presidente de Estados Unidos, tras su fallida reunión con Vladimir Putin, publicó en Truth Social que los ceses de las hostilidades “a menudo no se cumplen”.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron una cumbre de casi tres horas en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska. “Hay que eliminar las raíces del conflicto, estableciendo un equilibro de seguridad en Europa”, advirtieron.
La sentencia de los magistrados concluirá un proceso penal iniciado en marzo contra el ex mandatario de Brasil por supuestamente haber intentado impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos 32 personas murieron y más de 50 están desaparecidas tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias en Cachemira, en India. La tragedia ocurrió en una aldea remota en las montañas.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.