
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
El grupo palestino declaró estar dispuesto a liberar los rehenes. El jefe de la diplomacia de Qatar advirtió, empero, que Israel “no tiene una visión clara del fin de la guerra”.
El Mundo27/04/2025El primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, confirmó este domingo que el grupo islamista palestino Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, "está dispuesto a liberar a todos los rehenes” en el contexto de una "solución integral” que incluya el fin de los enfrentamientos armados en la Franja de Gaza.
"Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes a cambio de un número de prisioneros, pero bajo unas condiciones que parece que Israel no acepta", dijo Abdulrahman en una rueda de prensa en Doha con su homólogo turco, Hakan Fidan. Explicó que Israel, por su parte, "se centra en los rehenes sin tener una visión clara sobre el fin de la guerra”, por lo que "no hay un objetivo común” de las partes.
La falta de ese "objetivo común hace que las oportunidades (de un acuerdo) disminuyan”, por lo que "los mediadores se esfuerzan para alcanzar una solución de compromiso y un objetivo común de las partes”. Abdulrahman no quiso responder preguntas relacionadas con declaraciones de altos mandos de Hamás, quienes aseguraron el sábado que estaban dispuestos a liberar a todos los rehenes y a respetar una tregua de hasta cinco años.
Al respecto, se limitó a decir que "la propuesta de Hamás está sobre la mesa; lo han dicho públicamente, están dispuestos a liberar a todos los rehenes, pero como ustedes saben las negociaciones tienen su propia dinámica”. "Hay que frenar esta guerra, esto es necesario, y también liberar a los rehenes. Hacemos todo lo posible para que el acuerdo sea todo lo integral posible y para que no sea en fases”, añadió el funcionario qatarí.
Bin Abdulrahman no quiso confirmar una reunión con el jefe del Mossad, David Barnea, quien viajó a Doha el jueves, y se limitó a señalar que en la ronda de encuentros de esa jornada había visto "algunos progresos en comparación con otras reuniones”, y reiteró que el objetivo último de todas las negociaciones es poner término al conflicto, que desde octubre de 2023 ha dejado más de 52.000 muertos, el 98 por ciento de ellos palestinos.
Con información de EFE, Reuters
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Con una actuación sólida y el aliento de su gente, Juventud Antoniana revirtió la serie ante Boca Unidos y se metió en los octavos de final del Torneo Federal A.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.