
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Educación26/04/2025Las Olimpiadas MateSalta es una iniciativa organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia para promover el desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes y formar futuros profesionales en campos relacionados con esta disciplina. Su primera edición fue en 2022 y el año pasado contó con más de 11 mil participantes de 5°, 6° y 7°grado.
La edición 2025 iniciará el 10 de mayo con la etapa pre-certamen, después será la instancia institucional, seguida de la departamental y finalmente la final provincial donde llegarán a la ciudad de Salta, alumnos de todos los departamentos participantes.
La Secretaría de Planeamiento y Formación Docente para iniciar el proceso, mañana sábado 26 iniciará un ciclo de capacitaciones para el personal docente. El primer encuentro será en la escuela Remedios Escalada de San Martín, en Entre Ríos 1551, en el horario de 8 a 12. Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo en el siguiente link: https://forms.gle/XecffY9Tv7Nmrs3X8
Por niveles, en MateSalta, los participantes enfrentaron problemas de lógica, aritmética, álgebra y geometría, diseñados para estimular su razonamiento crítico y fomentar el interés en esta disciplina.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y el vocero Manuel Adorni
Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.