Crece el conflicto en el ex Tabacal: "Atacan los derechos de los trabajadores"

Denuncian que la empresa está implementando un nuevo sistema de turnos fijos. El secretario general del sindicato, advirtió sobre amenazas de despidos a quienes no acepten las nuevas condiciones.

Salta24/04/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

nota-1409369-crece-conflicto-ingenio-tabacal-744519

Por Aries, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, Ramiro Villalba, advirtió sobre una nueva modalidad de trabajo que la empresa Seabord está intentando implementar de manera arbitraria. Según Villalba, la propuesta de la empresa atenta directamente contra los derechos laborales de los trabajadores, al modificar sustancialmente el turno rotativo que venían llevando adelante durante años.

“Una vez más, la empresa, con la mano de su presidente y otros directivos, quiere imponer una modalidad de trabajo abusiva y extorsiva. La nueva propuesta les quita a los trabajadores la rotación de turnos. En lugar de un sistema rotativo, si un trabajador comienza con el turno de noche, permanecerá con ese turno todo un año. Lo mismo para los turnos de mañana y tarde. Esta modificación no solo afecta la salud y bienestar de los empleados, sino que también genera serios problemas económicos y psicológicos”, explicó Villalba.

El sindicato reaccionó con un quite de colaboración o brazo caído los días martes, jueves y sábado, en los últimos cuatro horas de cada turno, como medida de protesta ante lo que consideran una injusticia laboral. Además, Villalba denunció que la empresa está presionando a los empleados para que firmen nuevos acuerdos en la oficina de recursos humanos, bajo amenaza de despido en caso de negarse.

multimedia.normal.88649fe287a8ecf4.bm9ybWFsLndlYnA%3DDenuncian “despidos masivos y persecución” en El Tabacal

“Lo que están haciendo es un abuso de poder. Amenazan con despedir a los trabajadores si no firman estos nuevos términos. Es una locura. Por eso, hago un llamado a los intendentes, diputados, senadores y a la Secretaría de Trabajo de la provincia para que dejen de mirar para otro lado y actúen ante esta situación”, expresó con indignación el líder sindical.

Villalba también cuestionó la falta de intervención por parte de los políticos, tanto locales como provinciales. “Ninguno se involucra, ninguno defiende a los trabajadores. Después vienen a pedir el voto, pero cuando realmente necesitamos apoyo, nos dejan solos”, expresó.

El domingo próximo se llevará a cabo una nueva asamblea donde los trabajadores decidirán si endurecen las medidas de protesta. 

Más noticias
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Destacadas

Recibí información en tu mail