
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
Argentina24/04/2025El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue convocado a una sesión plenaria ordinaria para el próximo 29 de abril de 2025, a las 12:30 horas. Se hizo a través de la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves.
La reunión, que se llevará a cabo de manera virtual, tiene como objetivo principal la determinación del Salario básico y la fijación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo. Así, se estableció, a los fines previstos en el artículo 137 de la Ley N° 24.013, la citación a segunda sesión para las 14:00 horas de ese mismo día.
La convocatoria sucede también en el marco de una aceleración inflacionaria. Las consultoras estiman que la inflación debería estar más cerca del 4% que del 2,9%, principalmente porque los precios en Argentina no son flexibles a la baja.
Cabe recordar que la última actualización del SMVM se remonta a diciembre de 2024, cuando, ante la falta de acuerdo entre el sector empresarial y las organizaciones sindicales, el Poder Ejecutivo tomó la decisión de fijar los nuevos montos mediante un decreto.
De esta manera, se estableció un piso salarial de $279.718 para los trabajadores mensualizados con jornada legal completa a partir del 1 de diciembre. Esta medida se complementó con incrementos escalonados para los meses siguientes: $286.711 en enero de 2025, $292.446 en febrero y $296.832 en marzo.
Para los trabajadores jornalizados, los valores por hora se fijaron en $1.399 en diciembre, $1.434 en enero, $1.462 en febrero y $1.484 en marzo.
Cabe señalar que la sesión plenaria tendrá como orden del día la designación de dos consejeros por sector para la firma del acta correspondiente y la consideración de los temas elevados por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
Previamente, ese mismo día a las 10:00 horas, la Comisión celebrará una reunión, también virtual, con el objetivo de abordar dos temas centrales:
La determinación del nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, de acuerdo con lo establecido en el artículo 135, inciso a) de la Ley Nº 24.013.
La actualización de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, conforme al inciso b) del mismo artículo.
En esta oportunidad, también se designó a la Doctora Claudia Silvana Testa como Presidente Alterno del Consejo y Presidenta de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, en su carácter de Subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
Con información de Ámbito
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.
Manuel rompió en llanto por el violento despliegue de las fuerzas de seguridad y por la delicada situación económica que atraviesan los jubilados y pensionados.
La vivienda lleva una placa de la Legislatura porteña que anuncia que allí nació Jorge Bergoglio, pero no cuenta con ninguna protección para que no sea demolida.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.
Con un desembolso de 290 millones de dólares, la construcción de un puerto multipropósito en Timbúes se convertirá en primer proyecto en la provincia a realizarse bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi)
El Ministro de Seguridad y Justicia tomó juramento a la Secretaria de Estado, quien era Coordinadora Jurídica de la cartera. Reemplazará a Verónica Saicha.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.