
El Tesoro canjea títulos con el Banco Central para poder intervenir en el precio del dólar
Argentina03/10/2025La operación es del orden de los US$ 4.000 millones.
Manuel rompió en llanto por el violento despliegue de las fuerzas de seguridad y por la delicada situación económica que atraviesan los jubilados y pensionados.
Argentina24/04/2025Un jubilado rompió en llanto ante el micrófono de C5N al exponer la delicada situación económica que atraviesan los adultos mayores, lamentó el violento operativo de las fuerzas de seguridad en el Congreso, y apuntó contra la política de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Durante la tradicional marcha de los miércoles realizada por los jubilados y pensionados, Manuel describió el dolor que representa el maltrato recibido por parte de la Policía y la Gendarmería: "Siempre se la agarran con los más débiles, a pesar de que no nos alcanza. Pero se burlan y se ríen. ¡Ya no sabemos cómo calificarlos! Hay más fuerza de seguridad que jubilados".
"Soy hombre, pero me tratan peor que a un animal. ¿Cuánto nos queda de vida? ¡Cuánto aportamos y cuánto le dimos al país! ¿Les parece justo que nos traten así? Nos sentimos ninguneamos", expuso el hombre durante la entrevista con Nicolás Munafó para De Una.
Manuel describió que percibe la jubilación mínima, que realiza algunas tareas para poder llegar a fin de mes y que también recibe ayuda de su familia. "Si no fuera por mi hija sería imposible. Lloro porque tengo impotencia, ¿a dónde nos van a llevar? ¿Qué va a pasar más adelante?".
El presidente Javier Milei partirá en las próximas horas hacia Roma, capital de Italia, para despedir al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. Fue el propio sumo pontífice quién había expuesto que no se ejerciera violencia en las manifestaciones.
"Un hombre que insulta al Papa y hoy va a llorar allá. Más hipocresía no se puede, no vi una cosa igual. Se fue una gran persona, pero dejó una gran enseñanza. Este Gobierno no lo va a entender nunca, porque no conoce la necesidad", detalló el jubilado ante este medio.
Con información de C5N
La operación es del orden de los US$ 4.000 millones.
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
La mayoría de las consultoras económicas proyecta que la inflación de septiembre será superior al 2%, según las últimas estimaciones.
El Gobierno puso en marcha la nueva reglamentación de la Ley 26.879 que autoriza el uso forense de datos genéticos vinculados a la investigación criminal. Además, la nueva normativa transfirió la gestión del Registro Nacional de esos datos al Ministerio de Seguridad.
El Gobierno aprobó los lineamientos para llevar adelante el relevamiento nacional de personas en situación de calle, según una resolución publicada por la Secretaría Nacional de Niñez.
La ARCA (Agencia Federal de Recaudación) ya notificó a unos 145.000 argentinos que posee los datos de sus cuentas bancarias en Estados Unidos.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
El abogado Napoleón Gambetta explicó un reciente fallo de la Cámara Comercial que cuestiona el sistema “Compra Segura” y considera a MercadoLibre responsable cuando la operatoria falla.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.