
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Manuel rompió en llanto por el violento despliegue de las fuerzas de seguridad y por la delicada situación económica que atraviesan los jubilados y pensionados.
Argentina24/04/2025Un jubilado rompió en llanto ante el micrófono de C5N al exponer la delicada situación económica que atraviesan los adultos mayores, lamentó el violento operativo de las fuerzas de seguridad en el Congreso, y apuntó contra la política de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Durante la tradicional marcha de los miércoles realizada por los jubilados y pensionados, Manuel describió el dolor que representa el maltrato recibido por parte de la Policía y la Gendarmería: "Siempre se la agarran con los más débiles, a pesar de que no nos alcanza. Pero se burlan y se ríen. ¡Ya no sabemos cómo calificarlos! Hay más fuerza de seguridad que jubilados".
"Soy hombre, pero me tratan peor que a un animal. ¿Cuánto nos queda de vida? ¡Cuánto aportamos y cuánto le dimos al país! ¿Les parece justo que nos traten así? Nos sentimos ninguneamos", expuso el hombre durante la entrevista con Nicolás Munafó para De Una.
Manuel describió que percibe la jubilación mínima, que realiza algunas tareas para poder llegar a fin de mes y que también recibe ayuda de su familia. "Si no fuera por mi hija sería imposible. Lloro porque tengo impotencia, ¿a dónde nos van a llevar? ¿Qué va a pasar más adelante?".
El presidente Javier Milei partirá en las próximas horas hacia Roma, capital de Italia, para despedir al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. Fue el propio sumo pontífice quién había expuesto que no se ejerciera violencia en las manifestaciones.
"Un hombre que insulta al Papa y hoy va a llorar allá. Más hipocresía no se puede, no vi una cosa igual. Se fue una gran persona, pero dejó una gran enseñanza. Este Gobierno no lo va a entender nunca, porque no conoce la necesidad", detalló el jubilado ante este medio.
Con información de C5N
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.
El Ministro de Seguridad y Justicia tomó juramento a la Secretaria de Estado, quien era Coordinadora Jurídica de la cartera. Reemplazará a Verónica Saicha.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de resolución por el que solicitan a Diputados y Senadores realizar las modificaciones para establecer parámetros actualizados que determinen la obligación alimentaria.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.