Papa Francisco

Murió el hombre que vino desde el fin de mundo para recordarle al centro de poder que los últimos deben se los primeros. Murió el padre Francisco, el argentino universal, el Papa que caminó con los humildes, habló con los sin voz e incomodó a los que se creían dueños de la verdad.

Opinión23/04/2025 Mónica Juárez

Martes

Le dolía la pobreza. Le dolía la desigualdad, le dolía las mujeres silenciados dentro de una institución, que aún carga siglos de patriarcado. Por eso, aunque no pudo ordenar mujeres como sacerdotes y quizás , por la historia también es malvado y nunca  se sepa  todo lo que hizo para que eso sucediera. 

Alguien allegado al Papa para explicarme el valor de la política y sus acuerdos usó ese ejemplo… lo que el Papa tuvo que ceder y la pulseada de los cardenales y asesores más ortodoxos ante la mirada de moderniza la Iglesia, es que en política a veces se negocia en pos de tener paz. y con respecto a este tema, fue literal. 

Su papado fue político, en el mejor sentido de la palabra: se plantó frente a los muros, frente al capitalismo salvaje que excluye y devora. Denuncio a la economía que mata y nos pidió sin eufemismo hacer lío.

Este fue uno de sus mandatos más hermosos a la juventud. molestar, incomodar, desordenar, porque sin conflicto NO HAY CAMBIO.

Y por eso a los fue creemos en un país más justo, más fraterno, más humano, no nos da lo mismo que haya sido argentino. Nos llenó de orgullo verlo hablar con los poderosos sin agachar la cabeza, verlo saludar al cartonero con el mismo amor con el que recibía a un presidente. Nos hizo recordar que se puede ser del sur de mundo y transformar el norte.

Gracias Francisco por haber sido argentino, por haber sido cura villero, creo que serán quienes mas te extrañen y sientan la orfandad.

Gracias por ser rebelde, un pastor de la calle. Gracias por llevar nuestra tonada hasta Roma.  Gracias, gracias, gracias.

Descansa en paz, padre de los pobres, acá en esta tierra le vamos a extrañar.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frase 1920 x 1080

Resultados

Opinión09/09/2025

La puja política se ubicó en un eje diferente del que habitualmente plantea un proceso electoral. No hay solamente fuerzas políticas en confrontación para ocupar un determinado espacio sino posiciones divergentes respecto de cómo observar la realidad, para solucionar sus problemas.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail