
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Gaspar Solá Usandivaras aclaró que las investigaciones sobre los prófugos vinculados a casos de narcotráfico siguen activas bajo directivas del Ministerio Público Fiscal y negó que se hayan abandonado.
Salta23/04/2025Ante la consulta por el policía fugado en el caso del móvil con 300 kilos de cocaína y el sicario (Lino Ademar Moreno en 2023) relacionado con el crimen de Liliana Ledesma, el ministro evitó brindar detalles específicos. “Son investigaciones que lleva la fiscalía. No quiero dar datos concretos”, explicó en Aries el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usanvidaras.
No obstante, aseguró que la búsqueda sigue en curso. “Se está buscando bajo directiva fiscal. Nosotros somos auxiliares de justicia y no se va a abandonar la búsqueda de ninguno de los dos”, afirmó.
Solá Usandivaras recalcó que la responsabilidad operativa está en manos de la policía, pero las decisiones sobre las causas las toma la fiscalía. “La policía actúa como auxiliar. Las directivas las imparten los fiscales”, detalló.
Indicó que el caso está en manos de la fiscalía de Orán, una zona clave por su cercanía con la frontera y su relevancia en investigaciones de narcotráfico.
El ministro reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la transparencia y la legalidad en la persecución de estos casos complejos.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.