
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Se busca fortalecer la respuesta del sistema ante las enfermedades de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos y la vigilancia epidemiológica.
Salud21/04/2025El Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2025, consistente en la actualización de los equipos sanitarios en las pautas para organizar la atención en todos los niveles, frente a las patologías prevalentes de la época invernal.
Por Aries, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que se analizaron las patologías y virus circulantes durante la temporada.
“Durante todo el verano tuvimos una gran campaña contra el dengue, la verdad que fueron muy pocos los casos que tuvimos gracias a la insistencia y todas las actividades que hicimos preventivas, pero la gripe se mantuvo”, expresó y agregó que se mantiene el contacto con Bolivia para conocer su respuesta sanitaria ante los casos de mortalidad.
En ese sentido, la funcionaria indicó que, durante la Campaña, se hará hincapié en la importancia de la vacunación, recordando que es de acceso gratuito. “Es fundamental la vacunación de las embarazadas a partir del sexto mes para que esa vacuna proteja también al bebé”, puntualizó.
“Un segundo punto es la prevención a través de la lactancia materna, una madre vacunada con todo su esquema de vacuna completo protege a través de la leche materna”, cerró.
Por otro lado, Dorigato detalló que se abordaron los protocolos de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), para aplicar un protocolo de internación o medicación. En este sentido, advirtió sobre los riesgos de la automedicación.
“Es un problema, en las IRA la medicación preventiva para una obstrucción mayor es el salbutamol, sin embargo, haciendo una investigación a nivel nacional, la primera medicación que aparece como uso frecuente en las IRA son los antibióticos, que no tendrían nada que ver en esta cuestión”, indicó.
Finalmente, recomendó airear los ambientes, usar barbijo en caso de tos o rinorrea, el lavado de manos frecuente, el uso del alcohol en gel, no sobre abrigar a los niños, y consultar en caso de fiebre y alguna otra sintomatología.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.