
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre este jueves 9 de octubre en General Güemes. Las donaciones se recibirán en el móvil apostado en la plaza central, de 8:30 a 13:00 horas.
Se busca fortalecer la respuesta del sistema ante las enfermedades de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos y la vigilancia epidemiológica.
Salud21/04/2025El Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2025, consistente en la actualización de los equipos sanitarios en las pautas para organizar la atención en todos los niveles, frente a las patologías prevalentes de la época invernal.
Por Aries, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que se analizaron las patologías y virus circulantes durante la temporada.
“Durante todo el verano tuvimos una gran campaña contra el dengue, la verdad que fueron muy pocos los casos que tuvimos gracias a la insistencia y todas las actividades que hicimos preventivas, pero la gripe se mantuvo”, expresó y agregó que se mantiene el contacto con Bolivia para conocer su respuesta sanitaria ante los casos de mortalidad.
En ese sentido, la funcionaria indicó que, durante la Campaña, se hará hincapié en la importancia de la vacunación, recordando que es de acceso gratuito. “Es fundamental la vacunación de las embarazadas a partir del sexto mes para que esa vacuna proteja también al bebé”, puntualizó.
“Un segundo punto es la prevención a través de la lactancia materna, una madre vacunada con todo su esquema de vacuna completo protege a través de la leche materna”, cerró.
Por otro lado, Dorigato detalló que se abordaron los protocolos de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), para aplicar un protocolo de internación o medicación. En este sentido, advirtió sobre los riesgos de la automedicación.
“Es un problema, en las IRA la medicación preventiva para una obstrucción mayor es el salbutamol, sin embargo, haciendo una investigación a nivel nacional, la primera medicación que aparece como uso frecuente en las IRA son los antibióticos, que no tendrían nada que ver en esta cuestión”, indicó.
Finalmente, recomendó airear los ambientes, usar barbijo en caso de tos o rinorrea, el lavado de manos frecuente, el uso del alcohol en gel, no sobre abrigar a los niños, y consultar en caso de fiebre y alguna otra sintomatología.
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre este jueves 9 de octubre en General Güemes. Las donaciones se recibirán en el móvil apostado en la plaza central, de 8:30 a 13:00 horas.
La variante XFG del COVID-19, apodada "Frankenstein", ha incrementado su presencia en Argentina, representando ya el 30% de los casos detectados en el monitoreo oficial entre julio y septiembre.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, aseguró que aumentan los casos de depresión, ansiedad, angustia y consumo problemático en Salta. Atribuyó el incremento al impacto de la crisis económica y social.
Salta creó una residencia provincial para sostener la formación de profesionales, tras el retiro del 60% de los fondos nacionales destinados a salud pública. Las consultas por atención psicológica crecieron un 50% en un año.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.