Con hincapié en la vacunación, lanzaron la Campaña de Invierno

Se busca fortalecer la respuesta del sistema ante las enfermedades de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos y la vigilancia epidemiológica.

Salud21/04/2025

82522-se-aplicaran-vacunas-contra-covid-19-y-antigripales-durante-el-fin-de-semana-en-la-ciudad-de-s

El Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2025, consistente en la actualización de los equipos sanitarios en las pautas para organizar la atención en todos los niveles, frente a las patologías prevalentes de la época invernal.

Por Aries, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que se analizaron las patologías y virus circulantes durante la temporada.

“Durante todo el verano tuvimos una gran campaña contra el dengue, la verdad que fueron muy pocos los casos que tuvimos gracias a la insistencia y todas las actividades que hicimos preventivas, pero la gripe se mantuvo”, expresó y agregó que se mantiene el contacto con Bolivia para conocer su respuesta sanitaria ante los casos de mortalidad.

En ese sentido, la funcionaria indicó que, durante la Campaña, se hará hincapié en la importancia de la vacunación, recordando que es de acceso gratuito. “Es fundamental la vacunación de las embarazadas a partir del sexto mes para que esa vacuna proteja también al bebé”, puntualizó.

“Un segundo punto es la prevención a través de la lactancia materna, una madre vacunada con todo su esquema de vacuna completo protege a través de la leche materna”, cerró.

Campaña de Invierno 1Este lunes, Salud inició la Campaña de Invierno

Por otro lado, Dorigato detalló que se abordaron los protocolos de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), para aplicar un protocolo de internación o medicación. En este sentido, advirtió sobre los riesgos de la automedicación.

“Es un problema, en las IRA la medicación preventiva para una obstrucción mayor es el salbutamol, sin embargo, haciendo una investigación a nivel nacional, la primera medicación que aparece como uso frecuente en las IRA son los antibióticos, que no tendrían nada que ver en esta cuestión”, indicó.

Finalmente, recomendó airear los ambientes, usar barbijo en caso de tos o rinorrea, el lavado de manos frecuente, el uso del alcohol en gel, no sobre abrigar a los niños, y consultar en caso de fiebre y alguna otra sintomatología.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail