
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Los médicos informaron que el expresidente superó un "episodio de alteración de la presión arterial" del sábado. Su recuperación clínica es "buena", agregaron.
El Mundo20/04/2025El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien fue sometido a una operación intestinal hace una semana en un hospital de Brasilia, continúa internado y sin una fecha de alta definida. Según el último parte médico, su recuperación clínica es "buena", pero permanece en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con visitas restringidas.
Los médicos informaron que Bolsonaro "continúa en ayuno oral, con nutrición parenteral exclusiva" y está "intensificando diariamente la fisioterapia motora y medidas de rehabilitación". Además, superó un "episodio de alteración de la presión arterial" ocurrido el sábado.
Bolsonaro fue ingresado el pasado 11 de abril debido a una crisis intestinal, mientras realizaba una gira política para buscar apoyo a un proyecto de amnistía para los ultras condenados por el intento golpista del 8 de enero de 2023. Por estos hechos, el expresidente enfrenta acusaciones ante la Corte Suprema de Justicia por haber orquestado el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.
La operación intestinal a la que fue sometido Bolsonaro fue la sexta en la misma región desde que, en 2018, fue apuñalado en el abdomen durante la campaña presidencial. Desde entonces, ha pasado por el quirófano en reiteradas ocasiones para corregir problemas estomacales e intestinales.
A pesar de su estado de salud, Bolsonaro publicó un mensaje de Pascua en sus redes sociales, deseando un "recomienzo" y celebrando el "día sagrado" para los cristianos. Y expresó su deseo de que "el bien venza, aún en medio del dolor y la duda".
Con información de Noticias Argentinas
Lo anunció después de un encuentro con el presidente ucraniano y líderes europeos en la Casa Blanca y luego de haberse comunicado con el presidente ruso.
Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.
Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.
La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.
La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.