
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
Las operaciones militares se llevan a cabo incluso en zonas que Israel considera “seguras” para la población civil. Entre las víctimas hay numerosas mujeres y niños.
El Mundo19/04/2025Israel ha matado en Gaza a 92 personas y herido a más de 200 en los dos últimos días, informó este sábado el Ministerio de Salud de la franja palestina en un comunicado. En estas últimas 48 horas, las fuerzas israelíes han seguido bombardeando viviendas y sobre todo tiendas de campaña donde se alojan muchos de los desplazados, informaron medios palestinos y fuentes locales a la agencia EFE.
Estos ataques elevan a 1.783 los fallecidos, la mayoría mujeres y niños, y a 4.683 los heridos desde que Israel rompiera el alto el fuego en la Franja, hace ya más de un mes. "Aún hay numerosas víctimas bajo los escombros y en las calles, y los equipos de ambulancia y defensa civil no pueden llegar a ellos", reportó el Ministerio de Salud administrado por Hamás, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU.
En lo que va de sábado fuentes médicas han contabilizado al menos treinta muertos, entre ellos mujeres y niños, por ataques de las fuerzas israelíes especialmente contra la zona de Mawasi, que Israel estableció como "punto seguro" al principio de la guerra. Portavoces israelíes indicaron a EFE que esa zona se ha dejado de considerar como "punto seguro", si bien en todas las órdenes de desplazamiento se seguía mandando a los civiles a esta área.
Entre el total de víctimas se cuenta al menos a 11 que murieron en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde las fuerzas israelíes bombardearon tiendas de campaña donde cientos de miles de desplazados intentan sobrevivir. Otras cuatro personas perdieron la vida en distintos ataques en la ciudad de Rafah, entre ellas una mujer y su hija, según reportes del Hospital Europeo, donde fueron enviados sus cuerpos.
Israel, además de intensificar sus ataques contra Gaza en un declarado intento por acabar con Hamás y conseguir la liberación de los rehenes israelíes en manos de los radicales, también ha bloqueado el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, que hace seis semanas ve escasez de bienes y alimentos. Distintas organizaciones han alzado la voz señalando el peligro de una hambruna generalizada y denunciado que miles de niños padecen desnutrición.
Desde el inicio de la invasión israelí en la Franja, iniciada en octubre de 2023 tras un ataque de Hamás en territorio de Israel, la cifra total de muertos ha llegado ya a 51.157 y la de heridos a 116.724, según las autoridades de Gaza.
Con información de EFE, AP
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.