
El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.
La iglesia de La Viña y el complejo Nicolás Vitale serán los escenarios elegidos para el jueves 24 y viernes 25 de abril. El director invitado será el maestro Eduardo Alonso-Crespo.
Cultura & Espectáculos16/04/2025La Orquesta Sinfónica de Salta realizará el jueves 24 de abril su tercera presentación consecutiva en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, más conocida como Iglesia de La Viña, ubicada en la calle Alberdi 485.
Posteriormente, el viernes 25, la escena se trasladará al complejo Nicolás Vitale, situado en la calle Diario La Razón 4400, barrio El Tribuno.
En ambos casos, la presentación estará a cargo del director invitado Eduardo Alonso-Crespo. El programa elegido está compuesto por la obertura La Gazza Ladra, del compositor italiano Gioacchino Rossini; la suite Cascanueces, del ruso Piotr Illich Tchaikovsky; la obertura Carnaval y las Danzas Eslavas 1 y 8, del checo Antonín Dvorák; y dos obras folklóricas orquestadas por el propio Alonso-Crespo: Juan Panadero, del querido Gustavo Cuchi Leguizamón, y Sapo Cancionero, de Jorge Hugo Chagra.
“Las obras que hemos seleccionado son muy populares y queridas por el público. Comenzamos con dos piezas del repertorio clásico y luego partimos hacia música sinfónica basada en danzas folklóricas. Por un lado, obras del compositor más importante que dieron las tierras checas, Dvorák, y luego dos danzas norteñas, de nuestra región, dos zambas siempre aplaudidas por la gente, como son La Pomeña y Sapo Cancionero”, explicó Alonso Crespo, quien tiene una larga trayectoria, desde su misma creación.
Finalmente, el viernes 9 de mayo, el principal cuerpo musical de Salta volverá al Teatro Provincial, donde se presentará junto al pianista ruso Sergei Sichkov.
El absurdo retrato de la vida en una oficina ya era un éxito en Gran Bretaña, pero nadie confiaba en las posibilidades de una remake. Sin embargo, el suceso se repitió y llegó a nueve temporadas.
El plano secuencia constituye uno de los recursos cinematográficos más exigentes tanto para el equipo técnico como para los actores. Su reciente popularidad en Adolescencia invita a examinar la evolución de esta técnica.
La tradicional obra de Ariel Ramírez será interpretada por el grupo Huk y el Estudio Coral Salta en un concierto gratuito que combina folclore, música coral y espiritualidad, este domingo en el corazón de la ciudad.
12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.