
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.
Salta16/04/2025En un nuevo avance en el plan de desarrollo urbano, el gobernador Gustavo Sáenz anunció la firma de cinco convenios junto al intendente de la capital, Emiliano Durand. Las obras contemplan la renovación de espacios históricos, el fomento del deporte, y el impulso a la actividad económica local. “Seguimos cumpliendo con nuestra palabra y trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, expresó el mandatario en su cuenta oficial de X.
Uno de los proyectos más destacados es la reconstrucción del Mercado San Miguel, símbolo del centro salteño. “Recuperamos un ícono de nuestra historia y una fuente de trabajo para cientos de familias”, afirmó Sáenz, quien también subrayó el valor patrimonial y económico del edificio.
Además, se construirá el Complejo Deportivo Norte Grande en la zona sudeste de la ciudad. El objetivo es generar un entorno que favorezca la contención de jóvenes a través del deporte y los valores. A esto se suma la renovación del Corredor Gastronómico en Plaza Alvarado, con infraestructura orientada a emprendedores y al turismo.
Los otros dos proyectos contemplan la puesta en valor del Paseo Güemes, mediante la instalación de nuevas veredas y mobiliario urbano, y la intervención en el microcentro para proteger el patrimonio arquitectónico. “Embellecemos el casco histórico, para salteños y turistas”, concluyó el gobernador.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
Según la presidenta de la Cámara de Farmacias, el sistema electrónico permite elegir medicamentos según precio y necesidad, facilitando la gestión de pacientes con tratamientos crónicos.
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.